Lozano sobre Tres principios del diseño gráfico (38236)

Diálogo iniciado por Juan Pablo Lozano en el artículo Tres principios del diseño gráfico

Retrato de Juan Pablo Lozano
5

Es muy interesante y sano también, observar a la par de estas anotaciones fenómenos como el diseño de Mariscal y Alex Trochut, sin desconocer, que lo que hacen también (por supuesto) es diseño, donde zona privadas de sentido hacen lo suyo.

0
Retrato de Pablo Gallego
14

Completamente de acuerdo. Yo digo «quitar lo que sobra» apoyando la idea de Chaves y además «añadir lo que falta» para complementarla. Mariscal y Trochut son unos genios del diseño saturado en la forma y que además –según mi punto de vista, al contrario de lo que dices– no dejan ninguna zona privada de sentido. Creo que ahí radica que sean tan brillantes.

0
Retrato de Juan Pablo Lozano
5

Es muy interesante, por que estos principios ayudan a entender el diseño aunque no necesariamente utiles a la hora de diseñar, incluso porque la particularidad de cada diseñador siempre está allí, el caso de Trochut la potencia es su particular gráfica, no por ejemplo la pertinencia comunicacional, esta pertinencia la ha decidido alguien más, no precisamente el diseñador sino quien contrata y/o decide que a la marca le viene bien el estilo Trochut. Otra cosa sucede con el diseñador anónimo de la interfaz y la experiencia de usuario de una tienda online.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
¡Con mi diseño no te metas!
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre