Flores sobre Tlahuitoltepec: diseño y arte de los pueblos originarios (46019)
Diálogo iniciado por Iovana Flores en el artículo Tlahuitoltepec: diseño y arte de los pueblos originarios

En primera instancia cabe señalar que hizo mal la diseñadora en no pedir autorización a la comunidad, además de no indicar que su inspiración fue de dicha comunidad, sin embargo no creo que sea plagio, pues a pesar de ser inspiración tiene ligeras variaciones que hacen parecer la imitación sin embargo no se parecen, no son iguales, por tanto no representan lo mismo, se que la comunidad debe sentirse agredida por sentir que les fue tomado algo que es de ellos, y quieran protegerse pero eso hace denotar que existe más campo en el mercado para los mexicanos de lo que se cree, de que gustan y son aceptados los productos de cultura mexicana, en el mercado europeo punto principal, los significados de la cultura se deben respetar, pero eso no indica que no se pueda uno inspirar y hacer denotar la cultura mexicana, pero con su debido respeto y de forma legal y establecida no como quiso hacer pasar esta diseñadora que quiso hacerse pasar por autora o de crear algo nuevo.