Ibarra Melgarejo sobre Tlahuitoltepec: diseño y arte de los pueblos originarios (45980)

Diálogo iniciado por Fernando Ibarra Melgarejo en el artículo Tlahuitoltepec: diseño y arte de los pueblos originarios

Retrato de Fernando Ibarra Melgarejo
0
Sept. 2015

Perfecto. La misma estupidez pasa en el Perú. Como bien sabes nuestros países tienen una construcción de la cosmovisión que en muchos casos les da un estricto Porque (o sea una razón) a sus creaciones artísticas populares. Lo que en Perú sucede es que las empresas roban las expresiones milenarias con un único fin comercial y sin pensar si quiera en su historia o demostrando respeto. Gran parte de este ejercicio es gracias al llamado plan de "Inclusión social" del Estado. Dicho de otra manera se pretende "incluir" a los pueblos nativos a la supuesta sociedad que hay, la de la capital para ser exactos. Esto sucede porque a diferencia de México en Perú existe una gran diferencia entre Arte y Artesanía. Artesanía aquí según lo oficial es la creación del pueblo para USO cotidiano, por lo tanto puede tener un fin comercial. Mientras que Arte puede no porque tiene un significado histórico nacional. Gracias a eso se hace y deshace de acuerdo a sus gustos y exigencias comerciales. Saludos.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto