Diálogo iniciado por Sebastian Urrea Suarez sobre:

Angélica Vásquez Cárdenas
Tejer pensamiento
¿De qué manera las comunidades de diseñadores podemos tejer pensamiento junto con las comunidades étnicas y artesanales que nos rodean?
Sebastian Urrea Suarez
Como tadeista me parece muy gratificante ver personas como tu que se apropian de espacios como este y nos dan a conocer sus valiosos proyectos, no sé si sepas pero en estos momentos hay un grupo de diseñadores daneses en Colombia llamados kaospilots , ayer nos comentaron de un proyecto que están realizando en Choachi y van a tener un evento el 13 y 14 de abril, en el cual desean integrar a comunidades campesinas con los ciudadanos y crear un vinculo a través del TRUEQUE, creo que sería de gran ayuda para tu proyecto y para el de ellos tu participación.


Alejandro Camelo
Mar 2012Veronica dentro de la Tadeo se están empezando a dar éste tipo de
relaciones que tejemos con diferentes comunidades siendo necesario reforzarlas y renovarlas constantemente para que se sigan manteniendo a través del tiempo, auqnue considero que deberiamos empezar a vincular mas escuelas de diseño dentro del país y empezar a expandirlo por todo latinoamerica, es aquí en el pensamiento latinoamericano que tenemos miles de rutas para mostrarnos al mundo como una potencia en el diseño.
Sebastian Urrea Suarez
Abr 2012seria muy interesante que no solo la tadeo se vincule con este tipo de eventos y colectivos de diseñadores, creo que deberiamos abrir mas espacios donde no solo la tadeo si no instituciones y universidades donde el diseño se involucre puedan tejer comunidad de diseño y aprovechar espacios tan valiosos como este, el diseño industrial en colombia esta institucionalizado, deberiamos abrir mas la mirada y el pensamiento para unirnos mas como profesionales y crear comunidad de diseño.
Angélica Vásquez Cárdenas
Abr 2012Sebastian, agradezco la información que me brindas ya que a través de la participación en éste tipo de proyectos, podemos fortalecer nuestros valores colectivos; si tienes algún otro aporte lo tendré muy en cuenta pues la idea es que todos nos relacionemos para participar en éste tipo de proyectos. Verónica, Alejandro y Sebastian, nuestro compañero Jorge Aristizábal está promoviendo los vínculos con otras instituciones y colectivos de diseño mediante una interacción más directa con ellos, podemos acercarnos y buscar espacios de diálogo en diseño para participar más activamente.
