Jular Pérez-Alfaro sobre Ser posmoderno (50771)

Diálogo iniciado por Teresa Jular Pérez-Alfaro en el artículo Ser posmoderno

Retrato de Teresa Jular Pérez-Alfaro
0

Ciertamente, Norberto, los diseñadores que desearíamos contribuir lo menos posible al capitalismo depredador precisamos de mucha lucidez para no caer en las múltiples trampas que este nos tiende y generar anticuerpos que nos ayuden contra el contagio inevitable que sufrimos continuamente, dada la sobreexposición de maldades a la que estamos sometidos en ese inevitable mercado en el que vivimos y ejercemos.

Seguramente tu libro podrá darnos pistas y apoyos que busco hace tiempo y que encuentro en otros profesionales, en humanistas con los que trabajo, en intelectuales a los que sigo... Y también en docentes. Algunos de ellos, a los que respeto mucho, por su sostenido compromiso con esa misma intención, están en el Istituto Europeo di Design en Madrid.

En un artículo tan corto, cuestionar esa institución que, me consta, está poniendo a disposición de sus alumnos herramientas concretas para ejercer el oficio con una ética que salga de las tripas, me ha hecho preguntarme y, preguntarte:

¿Dónde has ido a mirar para escribir tu libro? ¿Al afuera o a tus percepciones? ¿Cómo nos podrás ayudar a descubrir "el signo de nuestras propias adhesiones"?

Saludos cordiales.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
¡Con mi diseño no te metas!
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos