Hinestroza Escobar sobre Pensar antes de diseñar (42609)
Diálogo iniciado por Rafael Ricardo Hinestroza Escobar en el artículo Pensar antes de diseñar

Cuando me dan un brief, o que hago es relajarme, empezar a pensar conceptos y asociarlos con situaciones posibles. Salgo a caminar un poco, como y bebo algo, así los entornos donde uno se mueve van ayudando a estimular el imaginario creativo y a enfocarse. Después sí agarro papel y lápiz para plasmar lo que pensé en ese "tiempo de relax", así hay más opciones de diversificar y potenciar la solución. Una vez hechos los bocetos y planes de trabajo, ahí sí me paso al ordenador. Puede que discrepen, pero esa es mi estrategia (vital) para diferenciarme de un operario de software mal llamado D.G...

Coincido totalmente en estimular el imaginario creativo, ya que ayuda a no caer en modelos establecidos y pensar los objetivos de otra manera y de una perspectiva distinta.


Gracias Michael. Ojalá este método le sea bastante funcional. Como dice Angelo, es necesario pensar los objetivos de manera diferente a lo establecido.