Diálogo iniciado por Kerly Salazar sobre:

Juan Carlos Hernández
Omnipotentes y casas de citas
Un artículo que busca darle fuerza a la idea del trabajo en equipo bajo un mismo techo.
Kerly Salazar
Disculpando mi atrevimiento, puedo decir que el trabajar en grupo muchas veces resulta exitoso cuando se tiene personas que te hablan y se entienden del mismo idioma, pero a la vez resulta con mas responsabilidad por que no siempre todos piensan igual y he aquí el desnivel que se ocasiona.Y al hacer las cosas solo resultarían mejor.
Anamaria Gil
Abr 2012Kerly estoy de acuerdo contigo, como experiencia lo digo a veces van muy bien las cosas con el grupo de trabajo y otras veces no mucho por lo que todos pensamos y tenemos opiniones diferentes. Todo esta en la comunicación y el ser racional, todos con el mismo derecho de opinar, teniendo en cuenta que es difícil tomar decisiones y ponerse acuerdo en grupo, aunque lo primero que se tiene que adquirir es la responsabilidad.
Kerly Salazar
Abr 2012Exacto Anamaria gracias, pero veamos un poco mas cuando ocurren las ideas de todo el grupo he aquí una gran desconformidad ya que muchas veces todos desean hacer lo que ellos piensan y no tomar en cuenta a los demás, claro esta que en el momento de desarrollar lo planeado lo principal es coger las opiniones de todos y las adecuadas
Anamaria Gil
Abr 2012Kerly tienes razón, siempre va a existir una reacción así entre todos que no deja que estén conformes con las opiniones ni los gustos de los integrantes. Estoy mas de acuerdo contigo en que lo mas importante es tener en cuenta las decisiones, pensamientos y aportes de los demás, porque con diferentes y mayoría de ideas se puede construir algo mas adecuado para la situación que se presente. Gracias por tu opinión. Saludos.
