Escutia sobre Los caminos de la neográfica (38258)
Diálogo iniciado por Manolo Luis Escutia en el artículo Los caminos de la neográfica

Interesante y oportuno articulo. Me parece bien tomar a Hinojosa como punta de lanza de esta corriente, pero me asombra no leer el nombre de Felipe Erenberg, quien siempre se presenta como neográfico y no como artista visual. Suma por supuesto fue un grupo relevante en la neográfica. También se dio esta forma de represntación en Mayo del 68 en París.

Hola tienes razón en lo que dices lo que falto es que leyeras la siguiente parte
Enlace
y como dices SUMA fue elemental en este proceso, habrá un coloquio de gráfica en chihuahua muy interesante sobre el tema, y andaré en Tijuana en octubre si quieres podremos platicar saludos