Diálogo iniciado por Samir Romero sobre:

Ilustración principal del artículo Las funciones de la marca gráfica
Luciano Cassisi

Las funciones de la marca gráfica

No todas las marcas gráficas se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlas bien.

Ver este artículo

Retrato de Samir Romero
0
Sept. 2016

Respetuosamente creo que se confunde la función con la intensión, puesto que en todos los casos (y para cualquier marca) no hay función diferente a la de visibilizarse para evocar -y consolidar- los atributos y valores que ella misma se confiere y que el público reconoce (o que la marca necesita empezar a dar a conocer, en el caso de una marca nueva). Por otro lado estará la intensión, en la que la marca podrá servir de aval, anunciar su localización, demostrar propiedad o cualquier otra de las 8 sugeridas por el autor.

1
Retrato de Alejandro C.
0
Sept. 2016

intención

1
Retrato de Hector Safronchik
1
Sept. 2016

El Arq. Reinaldo Leiro, diferenciaba entre la "función" de un objeto industrial y su "uso", con el siguiente ejemplo: un hacha tiene como función producir astillas de madera en forma eficaz; luego, se "usa" para cortar leña, golpear, etc. Dejo a los gráficos, el interesante debate que pueden abrir en vuestro campo de incumbencias.

1
Retrato de Luciano Cassisi
1958
Sept. 2016

Héctor, está muy interesante la distinción entre función y uso. Sin embargo, entiendo a la función como aquello para lo que el objeto fue creado, mientras el uso sería lo que la gente hace con el objeto, que puede ir más allá de su función original. En el caso de la marca, "firmar", "indicar propiedad", "denominar", "indicar características", etc., son funciones que deben cumplir y no usos "inventados" a posteriori por el usuario.

Samir, la función específica de la marca gráfica, al igual que la del nombre fonético, no es evocar atributos y valores sino referir a la entidad que esta representa. Al referirla, obviamente puede o no evocar valores (aquellos con los que la asocia el individuo que la percibe). Si alguien te llama por tu nombre en voz alta, no está evocando lo que piensa de ti, solamente te está llamando. Si alguien escucha eso, no evocará lo que piensa de ti, sino que entenderá que te están llamando. Tu nombre sirve, entre otras cosas, para que te puedan llamar en voz alta.

7
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La voz de su amo
Norberto Chaves La voz de su amo
El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.
Ilustración principal del artículo Santos mensajes
Andrés Gustavo Muglia Santos mensajes
Francisco I y los medios de comunicación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto