Ordóñez sobre La marca-país en América Latina (23054)
Diálogo iniciado por Daniel Ordóñez en el artículo La marca-país en América Latina

Es tan grave la situación en Latino América que surgió un libro; realmente necesitamos cultura gráfica, aplicar la gestalt en todos sus aspectos, generar conciencia en nuestros países, enamorar a la gente del común por medio de un diseño donde se note la academia, el tiempo, la dedicación, la investigación, la minuciosa abstracción del contenido y llevar al cabo una marca país que sea de inmediato mensaje y eterna recordación y por supuesto que compita a la par con las grandes marcas.

es el comentario más inteligente que encuentro, me alegra que sea de un estudiante que pronto sera un diseñador y podrá aportar un mejor futuro al diseño, somos la generación que puede hacer la diferencia, la generación que trae el cambio, no solo en lo conceptual sino, en lo cultural y social para brindar a los que vienen detrás un lugar con menos decadencia.

y esta culturización debemos empezarla nosotros los diseñadores, desde que somos estudiantes, ya que por pasar materias y sacar trabajos dejamos de lado la parte conceptual y la construcción íntegra de nuestros diseños, sean estas marcas o no; y con le tiempo nos acostumbramos y acostumbramos a nuestros clientes y usuarios a ver el diseño como algo básico y mediocre
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Toda marca debe ser...


Marca cromática y semántica del color


Pensamiento tipológico


Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre