Piña sobre La letra en el aula (8930)

Diálogo iniciado por Verónica Piña en el artículo La letra en el aula

Retrato de Verónica Piña
0
Sept. 2010

Retomando ... la actividad de diseño se aprende a través de tres formas: la teoría, la observación, el análisis y la ejecución...

Compartiendo así también mi experiencia en el aula, estoy de acuerdo contigo, la teória, metodología y praxis, son fundamentales cuando se enseña, tamtién el enseñarles a los alumnos a desarrollar el pensamiento creativo en cada uno de los problemas que tienen que solucionar. El exponer ante el grupo su propia solución es propio de la retroalimentación, siendo lo trascendental el que, al alumno, se le guié en el como debe argumentar su trabajo desde los fundamentos del diseño.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Redefiniendo el diseño editorial
Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.
Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto