Mendoza sobre La inutilidad del Arte (52662)
Diálogo iniciado por Camila Mendoza en el artículo La inutilidad del Arte

Este artículo hace bastante hincapié en cómo lo que se conoce como «arte» ha ido cambiando su concepto y su sentido con el pasar de los años. Tiempo atrás las obras de arte eran consideradas como algo que provocaba sentimientos y una apertura de nuevos horizontes para las personas, es decir tenía más valor en lo que éste quería expresar sobre cualquier cosa. No obstante, el tiempo pasa, y el arte hoy en día se considera que sólo buscar llegar a satisfacer lo «comercial» alrededor de todo el mundo, ya que, en nuestra realidad actual, es lo que «vende», perdiéndose así el sentido del mismo. Este artículo hace una referencia de cómo marcas reconocidas toman obras de artes de artistas bastante reconocidos, cuyo arte ha roto esquemas en la historia del mundo, y lo plasman en sus creaciones que de una u otra forma terminan llegando a personas con un nivel económico alto. De esta forma considero que se pierde el sentido de lo que se conoce como arte, y se va más por el lado de un beneficio económico en niveles altos.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Cambio de paradigma: la Comunicación Visual


Marca cromática y semántica del color


Acerca de la calidad gráfica


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre