Diálogo iniciado por Miguel Villafuerte sobre:

La cultura tipográfica y su enseñanza en la era digital
Los profesores de Diseño Gráfico debemos tomar consciencia del fenómeno de la baja cultura tipográfica, para poder trabajar para recuperarla.

en mi país, Ecuador, los estudios de diseño compran fuentes, y los estudiantes, las pirateamos; QUE SUCEDE CON LA CULTURA TIPOGRÁFICA, cuando todas las fuentes q se usan en el medio, NO TIENEN NADA que ver con el medio? Creen que vale la pena estandarizar tipografías, o crear tipografías bajo contexto.
Comenten por favor, es mi tema para el trabajo final de carrera, su opinión, me será de gran ayuda!
Gracias! un abrazo
@miguelalonsov

Hola, mi estimado amigo, Miguel Villafuerte. Es muy interesante conocer la propuesta que propones en el medio espero seguir comunicandome contigo para compartir ideas.
Saludos..

hola Josué, mi propuesta básicamente trata de diseñar un paquete tipográfico tomando en cuenta aspectos técnicos (idiomas, ligaduras, ortografía) y contextuales, es decir que las formas tengan que ver con el contexto en el que se aplicarán, encantado de mantenernos en contacto, te dejo mi correo, alonso.miguel@hotmail.com
Saludos

Es interesante tu propuesta Miguel, espero compartir ideas contigo. Mi propuesta es crear una línea tipográfica entendiendo y partiendo de las fiestas culturales para la ciudad Mitad del Mundo además de aplicar otras características. De igual manera te dejo mi email josuetamayo91@gmail.com
Saludos