Investigación en diseño: ¿cómo se formulan las bases conceptuales?
Diálogo iniciado por Alejandro Camelo en el artículo
Investigación de proyecto

Continuando con el comentario en la opinión de Anamaria, me quedé pensando en lo que escribí, y dentro de la investigación en diseño si es importante la observación pero no del todo fundamental, me acordé de este pintor Marroquí que es ciego, Esref Enlace que nos comprueba que sus pensamientos creativos no están limitados, por ende creo que depende mas de nuestros pensamientos críticos, análiticos y sintéticos de unirlos para estar en estados reflexivos que nos ayuden a la formulación de apropiadas bases conceptuales para la investigación.

Alejandro, es muy cierto lo que dices pues hay casos de casos y todos somos diferentes, de la misma forma esa diferencia nos hace seres humanos únicos y esas diferencias generan cambios proyectuales. Por ejemplo en el campo de la música un gran compositor y músico Beethoven el era sordo y por esa misma razón un poco aislado de la sociedad, su gran inspiración y pasión por la música y también con sus conocimientos lo llevaron a sacar papel y lápiz y a componer sin ningún problema. Con nuevas ideas y pensamientos analíticos todos podemos llevar a cabo una buena investigación.

Comparto lo que piensas Anamaria, por cierto que buen ejemplo, habia olvidado por completo a Beethoven, que a pesar de no tener completamente su sentido del oido paso a ser uno de los grandes representantes de la musica clásica, esto precisamente por lo que dices de la pasión y la entrega que tenia por su profesión, fue necesario muchos años de entrega y constante renovación de ideas para lograr lo que él hizo, creo que nosotros los diseñadores debemos actuar de la misma forma.

Anamaria y Alejandro, que excelentes opiniones, y no solo son los casos que mencionan, existen infinitos ejemplos como lo son los Artistas que Pintan con la Boca y el Pie, que a pesar de sus limitaciones siempre hacen los esfuerzo para vencerlas y como la frase popular dice «lo que no te mata te hace mas fuerte», pienso que es lo que todos los diseñadores y personas en el mundo debemos de aprender.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¿Existe un método para diseñar bien?
Más que mil palabras
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre