Laborde sobre Formación cultural del diseñador (50892)

Diálogo iniciado por Giulliana Laborde en el artículo Formación cultural del diseñador

Retrato de Giulliana Laborde
4
Giulliana Laborde
Nov. 2018

Totalmente de acuerdo. La academia no puede comprender todos los términos, conceptos, estudios y culturas sobre el diseño o materias contiguas. Como profesionales e individuos, debemos estar arraigados al crecimiento cultural no solo por el valor y fundamentos que este repercute en el trabajo final, sino también por el estar comprometidos con el conocimiento y crecimiento de nuestra sociedad.

Las generaciones de ahora, en las cuales puedo incluirme, carecen de esta curiosidad cultural, desconocen realidades de la sociedad en la que se encuentran y se conforman con la información bajada de Internet. Coincido con este artículo; pero en una época totalmente modernizada y llena de tecnología, ¿Cómo poder generar y motivar el desarrollo cultural? Creo que concierne a cada uno de nosotros.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto