Escribiendo la historia del diseño en Guatemala
¿Diseñador industrial e investigador? La historia del diseño industrial en Guatemala se está escribiendo.
Espacio de Opinión
- Opiniones:
- 1
- Votos:
- 3
Han pasado ya más de 30 años desde que el Diseño Industrial inició sus primeros pasos en Guatemala. Una disciplina nueva, genuina e innovadora en un país que le abrió las puertas y la adoptó como propia. Tres décadas llenas de cambios, personajes e historias que quedaron escritas pero que no se habían leído hasta ahora.
Hace un año comencé a trabajar en el Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Arquitectura y Diseño (INDIS) de la Universidad Rafael Landívar, un instituto que se ha dedicado por más de 10 años a investigar e incidir en una sociedad de un país que está en crecimiento.
Investigación, una palabra que engloba una serie de retos para descubrir algo. El proceso creativo de un diseñador se puede definir con una fórmula básica: analizar + definir + validar, tomando en cuenta que el orden de los factores sí puede afectar al producto, a veces terminamos con proyectos tan mal cimentados y vagos, que llegan a quedarse en el olvido. La oportunidad que el INDIS me ha brindado me ha hecho darme cuenta que un diseñador antes de ser diseñador tiene que ser investigador.
La investigación es el factor más importante del Diseño Industrial, es la fase en dónde nos sentamos y comenzamos a escribir diseño; un guitarrista no toca una melodía nueva sin haberla escrito primero. El Diseño Industrial es una disciplina que conlleva esfuerzos físicos y mentales, pues un buen diseño implica sentarse a leer, indagar y escribir lo necesario para comenzar a crear.
Para transformar el contexto necesitamos entenderlo y la única manera de hacerlo es investigando. Ser auxiliar de investigación en el INDIS abrió mi mente a un mundo al que no estamos acostumbrados, pocos diseñadores van a la biblioteca o buscan libros en línea; pero he llegado a entender que el diseño es más que sentarse a dibujar o hacer maquetas, es sentarse a entender nuestra realidad y aprender a leer no sólo libros sino personas.
Escribir sobre diseño es indispensable, si queremos mejorar nuestro entorno no hay mejor manera que comenzar a sentar las bases a través de la investigación, lo que dará paso a grandes proyectos de transformación. Investigar es ampliar nuestros conocimientos para desarrollar nuevas soluciones. Guatemala necesita diseñadores industriales que estén dispuestos a cambiar el contexto, a romper barreras y a crear soluciones certeras y fundamentadas.
El fruto de la curiosidad es la investigación, y como dicen por ahí: «la curiosidad mató al gato», aunque tenía siete vidas.
Formación Especializada
Complementa tu visión con formación estructurada. Nuestros cursos aportan las herramientas técnicas y estratégicas que el mercado actual exige.
Ver Oferta AcadémicaComparte
Por favor, valora el trabajo editorial utilizando estos enlaces en lugar de reproducir este contenido en otro sitio.
Temas abordados en este artículo
¿Qué te pareció?
Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.
¡Opina ahora!