Contreras Bravo sobre El regreso de las mascotas a los envases de alimentos de consumo masivo (56186)

Diálogo iniciado por Frangye Jaylee Contreras Bravo en el artículo El regreso de las mascotas a los envases de alimentos de consumo masivo

Retrato de Frangye Jaylee Contreras Bravo
0
Frangye Jaylee Contreras Bravo

Desde la entrada en vigor de la Ley de etiquetado frontal con los conocidos "octógonos negros" que advierten sobre altos niveles de azúcares, grasas y sodio, la industria alimentaria ha tenido que cambiar su estrategia, especialmente en productos dirigidos a niños. La prohibición de usar personajes de películas y series en productos con estos sellos provocó que las licencias de marcas como Disney o Nickelodeon desaparecieran de muchas góndolas. Sin embargo, hacia finales de 2024, estas licencias volvieron a aparecer en alimentos que no llevan octógonos, como purés de tomate y fideos, buscando mantener la conexión emocional con el público infantil y diferenciarse en un mercado saturado. Este regreso obliga a los diseñadores a integrar cuidadosamente estos personajes icónicos con el branding del producto, respetando la regulación vigente. Así, el uso de licencias en productos básicos demuestra la capacidad de adaptación de las marcas, que encuentran nuevas formas creativas y estratégicas para seguir siendo relevantes y conectar con los consumidores dentro de un marco regulatorio más estricto.

1
Retrato de Andrés De Vit
4

Frangye, has hecho un excelente resumen del artículo. Saludos!!! 👍.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Desde que la información nutricional comenzó a ser valorada masivamente, algunas marcas tomaron esa premisa para construir su identidad o demostrar su autenticidad.
Google, ¿mejor o peor?
El gigante de internet introduce cambios en su marca gráfica que merecen ser debatidos.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
Lo que el periodista quería saber
El parlamento australiano ha aprobado una ley basada en una idea brillante de hace quince años, que servirá para golpear a la industria del tabaco mediante la imposición de limitaciones al diseño del packaging.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos