Nieto sobre El médico y el diseñador (21240)

Diálogo iniciado por Victor Nieto en el artículo El médico y el diseñador

Retrato de Victor Nieto
0
Victor Nieto
Ene. 2012

Es absolutamente cierta la comparativa, la diferencia radical a mi parecer radica en el lenguaje principalmente, el médico utiliza un vocabulario propio de su profesión inherente a la salud del paciente, del otro lado en el mejor de los casos, el diseñador articula un lenguaje elocuente con las herramientas visuales y lingüísticas precisas para comunicar correctamente un mensaje.

La responsabilidad recae en la incapacidad de sustentar porque un diseño funcionará, si el cliente y colegas remiten la funcionalidad de un proyecto en base meramente «al gusto» la disciplina seguirá padeciendo.

-ViC-

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio