Bonilla Montero sobre Diseño latinoamericano: entre indigenismo, exotismo y resignificación (53084)

Diálogo iniciado por Maria Paula Bonilla Montero en el artículo Diseño latinoamericano: entre indigenismo, exotismo y resignificación

Retrato de Maria Paula Bonilla Montero
0

La gráfica precolombina muchas veces se limita a museos nada mas, en cuanto a implementarlo a diseños como tal no son muchos los que podemos evidenciar en el mercado, las artesanías indígenas tienen un símbolo muy significativo que por muchos es desconocido, ya que no se le da la suficiente importancia educativa para expandir este conocimiento casi siempre lo que sabemos de nuestra propia cultura es muy por encima. como diseñadores sociales deberíamos enfocarnos en analizar la simbologia de los indígenas y así mismo su técnicas, si se trabaja de la mano con el arte precolombino y el análisis conceptual de estos , se podrá llegar al mundo o al mercado con productos autóctonos de las culturas y con la intención de expandir sus verdaderas creencias y del por que se presentan de tal manera, deberíamos centrarnos en seguir cultivando nuestras culturas indígenas, no olvidaras por lo contrario encaminar el diseño en conocimiento cultural y técnica ancestral.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre