Menna sobre ¿Diseño de qué? (54928)

Diálogo iniciado por Alejandro Menna en el artículo ¿Diseño de qué?

Retrato de Alejandro Menna
1
Hace un año

Cuando se refiere a " La expectativa de resultados tangibles de diseño por parte del público en general, entendiendo el diseño muchas veces como «atributo estético de algo», puede sostener la cultura del «diseño como fin». " y cuando completa, " Para ampliar la comprensión de las habilidades y competencias profesionales en diseño, aumentando la percepción de valor del área, es importante la adopción de una postura cohesiva que considere el «diseño como diseño»: diseño como principio, diseño como medio de resolver problemas, diseño como un camino, y no sólo como un resultado específico."

Puedo asegurar que no hace falta tal cohesión sino la disciplina del diseñador en jerarquizar su profesión mostrando los resultados de lo que ofrece, separándose del "artista" que no tiene responsabilidad alguna de su obra, sino que si quisiera, podría mostrar "resultados efectivos" de su trabajo. Concibo que la profesión debiera encaminarse a prácticas que jerarquicen el rubro y promuevan la búsqueda de cómo mostrar al comitente los resultados de su trabajo. Como cualquier profesional lo hace de su tarea, pongamos el caso de un abogado o un médico, como suelo hacer, ambos pueden mostrar sus resultados, ya sean efectivos o no de su actuar. Lamentablemente no hay casa de estudio que investigue, promueva, o al menos rescate prácticas profesionales que favorezcan lo mencionado. Dejo aquí entonces bastantes líneas de debates abiertas para seguir ampliando y profundizando el tema.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto