Diálogo iniciado por Ana María Aristizabal sobre:

Ilustración principal del artículo Diseñadores de la nueva era
Fabricio Victores

Diseñadores de la nueva era

El mercado educativo del diseño ofrece alternativas que, a la larga, terminan degradando la profesión.

Ver este artículo

Retrato de Ana María Aristizabal
52
Abr 2012

Fabricio, lo que Ud. menciona lo relaciono con un dicho que se usa mucho en mi país «El que mucho abarca poco aprieta» ya que por mas campos que una persona quiera desarrollar o explorar no va a lograr ser lo suficientemente bueno a como podría serlo si se especializa en uno solo, creo que eso depende mucho de la ética profesional con que se desenvuelva cada persona dentro de la disciplina que ha decidido escoger; así que tal vez deberíamos pensar en los valores que podría tener en cuenta un diseñador; si es mas importante el dinero o el reconocimiento a defender sus ideologías.

1
Retrato de Fabricio Victores
3
Ene 2015

Hoy por cosas de la vida he vuelto a este post que escribí hace casi 5 años y el mercado sorprendentemente sigue igual o peor!... es una pena... son pocos los diseñadores buenos que alcanzan el nivel de director de arte y llegan mas allá aun a creativo (hablando del trabajo publicitario) donde se podría decir que hacen gráfica y basta. Pero para la empresa privada que prefiere un inhouse... piden perfiles absurdos como "conocimientos en todos los software adobe, diseño de paginas web, html5, java, sql, php, rubi, ajax.... " no acaba.... y por sueldos ridículos... ah y ojo.. con 2 a tres años de experiencia (sueldo de junior)...

gracias por tu comentario (atrasado este agradecimiento) y espero seguir leyendo de ti..

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cobrar antes, cobrar mejor
Fernando Del Vecchio Cobrar antes, cobrar mejor
En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
Ilustración principal del artículo Claudicar o desdoblarse
Norberto Chaves Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Ilustración principal del artículo ¿Mood qué? ¡Mood board!
Maria del Pilar Rovira Serrano ¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
Ilustración principal del artículo Comunicabilidad y usabilidad
Luis Correa Comunicabilidad y usabilidad
Un modelo que describe las etapas asociadas al desarrollo de interfaces gráficas de usuario desde el punto de vista de su efectividad comunicativa.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto