Calette sobre ¿De qué hablas cuando platicas? (4107)

Diálogo iniciado por Surabi Calette en el artículo ¿De qué hablas cuando platicas?

Retrato de Surabi Calette
0
Abr. 2010

Hola Claudio, tu artículo es muy cierto, los medios nos enajenan como personas a las sensaciones que da el trato persona a persona, como diseñadores tenemos las herramientas para informarnos y hacernos de cultura, también para invitar a leer, hacer que la información sea atractiva y cautivar al receptor mediante el uso de estos medios y tecnología. ¿Qué tanto somos culpables de ese proceso de pérdida del lenguaje? Esta moda de abreviar palabras para escribir mas rápido en los teclados, vuelve al usuario ignorante y flojo sobre todo en generaciones jóvenes, estamos maleducando al participar en ello, como un ejemplo de tantos, un tema amplio para discutir.

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre