Hernandez sobre Cuando los objetos configuran las creencias (51816)
Diálogo iniciado por Erick Hernandez en el artículo
Cuando los objetos configuran las creencias

Como estudiante de arquitectura, y a fin de cuentas diseñador, puedo entender que los objetos son elementos individuales que configuran un conjunto cultural. Pero es precisamente la misión del diseñador no abusar de esta simbiosis objeto-cultura como mera estrategia de marketing, sino que como lo menciona el texto es transmitir lo intangible a la materialización, leer a las personas para «hacer realidad sus creencias». Entonces los objetos pueden configurar creencias cuando están diseñados no como venta, sino como generadores de cultura.
Algo similar pasa en la arquitectura, cuando la comercialización es el punto central de diseño, la experiencia y la interacción del usuario con el edificio se pierde y en lugar de generar un recorrido, se genera una transición de punto «A» al punto «B».
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¡¿Signos olvidados?!
La calidad existe y es irrenunciable
¿Existe un método para diseñar bien?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero