Alfonzo sobre Cuando el packaging discrimina (17515)

Diálogo iniciado por Javier Alfonzo en el artículo Cuando el packaging discrimina

Retrato de Javier Alfonzo
0
Ago. 2011

Recuerdo aquí en Argentina, en épocas de crisis las empresas lanzaron segundas marcas para bajar el costo de su producto.

Estas tenían un diseño que se hacían notar como de menor calidad.

A mi parecer es un recurso válido para una empresa, que de otro modo tendría que afrontar a futuro el tener que recuperar su precio habitual.

No me parece que pase por una cuestión de target o de creer que el pobre merece un diseño malo.

Es más, recuerdo una experiencia mencionada en el libro de Vance Packard, donde se decidió darle a unos bombones un pack más valioso para enfocarlos a personas más humildes

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Lo que el periodista quería saber
El parlamento australiano ha aprobado una ley basada en una idea brillante de hace quince años, que servirá para golpear a la industria del tabaco mediante la imposición de limitaciones al diseño del packaging.
Packaging 4D: la cuarta dimensión
Los empaques tienen tres dimensiones, pero hay una cuarta dimensión que nos conecta con ellos: la emoción; un fenómeno que desafía la relación entre lo que es y lo que significa.
La función publicitaria del envase
Los establecimientos comerciales son espacios de comunicación que promueven la interacción directa con el producto a través de diferentes niveles de experiencia sensorial.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto