Rodríguez Núñez sobre Crowdsourcing de diseño: ¿opción legítima o trabajo basura? (10170)

Diálogo iniciado por Jaime Rodríguez Núñez en el artículo Crowdsourcing de diseño: ¿opción legítima o trabajo basura?

Retrato de Jaime Rodríguez Núñez
2
Nov. 2010

Le pedí a mis alumnos que opinaran, e incluso lo platique con colegas.

Las opiniones son muy diversas, la mayoría en contra, pero realmente considero que son por desconocimiento.

Es un hecho que los adelantos para ese camino nos llevan. Demos la bienvenida a la competencia, que nos obliga a mejorar y mantenernos alertas.

En lo personal estoy revisando que tan injusto soy yo con otras profesiones al permitir que suceda algo parecido.

Me queda claro que hay espacio para todos, no creo que los «grandes clientes» elijan está opción y si le funciona a otros, 0k. Aunque bastante impersonal :(

0

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto