Fermin sobre Cómo transmitir el concepto de marca en branding (54695)

Diálogo iniciado por Sebastian Fermin en el artículo Cómo transmitir el concepto de marca en branding

Retrato de Sebastian Fermin
0
Mar. 2023

Luciano, ¿Podrías indicarme si existe algún artículo en Foroalfa que trate sobre la transformación de la filosofía de diseño de una agencia o estudio desde su interior? Personalmente, he estado aplicando estos parametros de rendimiento desde hace un tiempo, pero me ha resultado sumamente difícil cambiar la perspectiva de los directores creativos, colegas y supervisores. En muchas ocasiones, se aferran a ideas conceptuales y no hay manera de hacerlos ver otra perspectiva, en otras, las implementan solo para justificar la venta del diseño al cliente.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2044
Mar. 2023

Hay dos cuestiones: la oferta y la demanda. Si uno ofrece creatividad o sorytelling, que es más o menos parecido a ofrecer magia, los clientes que te contraten serán aquellos que esperan ese tipo de «soluciones». Y los diseñadores se adaptarán a ese tipo de demanda, con bastante buen criterio, porque la idea es terminar algún día los trabajos.

Pero por otro lado está el tema de la formación. Si los diseñadores solamente cuentan con la formación básica en diseño de marca que se brinda en casi la totalidad de las escuelas de diseño –que está mal, al menos para mí–, necesariamente se van a aferrar a ese modus operandi, porque no conocen otro.

Hay que entender que toda la mística de la creatividad y el storytelling está muy arraigada y la repite todo el mundo: especialmente los ídolos de muchos profesionales. Es muy difícil ir contra la corriente.

Lo del storytelling no es una mentira. Tiene sentido pero sólo en algunos casos y para la marca como concepto; no para la marca gráfica. Y lo que entregamos los diseñadores y perdura a en el tiempo son marcas gráficas.

5
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Abril

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo