Jiménez sobre ¿Cómo reconocer un objeto de diseño? (53014)

Diálogo iniciado por Xavier Jiménez en el artículo ¿Cómo reconocer un objeto de diseño?

Retrato de Xavier Jiménez
2
May. 2020

La función ya no define solamente a un objeto de diseño, si le damos el mayor peso nos mantendríamos en una concepción moderma representada en "la forma sigue a la función" Philip Stark ya lo cuestionó y demostró con el exprimidor araña (cuyos moldes y proceso están en el museo del diseño de Londres). Jaime Hayón también lleva al límite con sus proyectos la función estética antes que el uso y produce piezas únicas de alto valor estético y por supuesto económico.

Tampoco el resolver problemas define a un diseñador "profesional" pues el resolver problemas es una condición humana igual que el diseñar de acuerdo a Hesket.

Lo que define a un diseñador "profesional" entre otras cosas es la capacidad de síntesis para definir y resolver un problema "complejo". Esto quiere decir que el problema tenga más variables (una de las cuales integra el uso práctico) que los problemas que un ser humano común puede resolver con un poco de inteligencia e intuición creativa. De esto se desprende también la respuesta a para que nos formamos profesionalmente los diseñadores. En conclusión, lo que nos permitiría reconocer a un objeto de diseño es la inteligencia reflejada en la síntesis formal (simplicidad) como respuesta a un sinnúmero de variables (complejidad) cuyo resultado provoca el mayor grado de placer estético, emocional, sensaciones y su perfecto uso práctico, si es el caso. De esta manera sofistica la cultura materia y empuja cada vez el proceso de innovación que nos ha hecho saltar de la leña a la cocina de inducción por ejemplo.

"El diseño es tan simple porque es tan complejo". Paul Rand

"El diseño es inteligencia hecha materia". Bayley - Conran

Saludos.

4

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
La eterna e inútil discusión
¿Por qué el diseño no es arte? Para responder a esta pregunta nada mejor que confrontar con los argumentos que suelen esgrimirse en contrario.
Cosas de diseñadores
La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre