Osorio sobre Bocetos 4.0 para diseño industrial (53838)

Diálogo iniciado por Daniela Osorio en el artículo Bocetos 4.0 para diseño industrial

Retrato de Daniela Osorio
0

Como estudiante activa de diseño industrial, entiendo la necesidad del cambio del papel a lo virtual, el papel hace referencia a lo que entendemos por procesos tradicionales. Esta necesidad de cambio a lo virtual es debido a la complejidad y el tiempo extenso que trae lo tradicional, además de situaciones como el generar demasiado papel que no ayuda al ecosistema. La era en la que estamos, como bien dice el texto Bocetos 4.0, estos cambios de ideación y creación están creciendo entorno a la tecnología por ende no podemos dejarlo a un lado.

Sin embargo, los procesos como la bocetación no deberían ser simplificados, simplemente se deben adecuar a nuestro entorno y su evolución. Podemos trabajar con la virtualidad, los programas, software y toda la maquinaria que la tecnología trae, adecuarnos a ellas y ellas a nuestra vida cotidiana, sin la necesidad de quitar procesos que se nos han transmitido durante generación y hasta el momento han dado buenos resultados.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

El legado de Steve Jobs
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Desde que la información nutricional comenzó a ser valorada masivamente, algunas marcas tomaron esa premisa para construir su identidad o demostrar su autenticidad.
La gran Fiesta del Dibujo
Informe sobre una semana de vértigo en Barcelona.
Packaging 4D: la cuarta dimensión
Los empaques tienen tres dimensiones, pero hay una cuarta dimensión que nos conecta con ellos: la emoción; un fenómeno que desafía la relación entre lo que es y lo que significa.
Qué es el diseño lento o «slow design»
Un grito de independencia y consciencia ante un consumismo desenfrenado e irresponsable.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos