Herrera sobre 10 objetos fundamentales para el diseñador (27440)
Diálogo iniciado por Zulay Herrera en el artículo 10 objetos fundamentales para el diseñador

Le añadiría solo una cosa mas a tu lista Pablo, se aleja de todo lo tecnológico que nombraste anteriormente pero son las herramientas que mas nos acercan al diseño puro en toda su dimensión. Un simple papel y un lapiz es algo que un diseñador nunca debería olvidar. Es allí, cuando se encuentran estos 2 magníficos elementos que comienza a fluir todo ese mundo paralelo que el diseñador vive estando totalmente a la realidad pero observándola desde otro punto mas alto que revela secretos que no todos pueden revelar.

Zulay estoy en total acuerdo contigo esas herramientas que estas nombrando para nosotros los diseñadores son muy importantes: el papel y el lápiz. Siempre que nos imaginamos las cosas o queremos crear o modificar algo es necesario tener estas dos herramientas en la mano. Ademas que soñamos con algo y que mejor manera que expresarlo de esta forma.

…El lienzo y las pinturas….
En ocasiones nos quedamos encerrados en la maquina (computador) y no salimos de ese marco ortogonal que nos limita el pensamiento y nos produce quietud en nuestras manos, no hay nada mejor que sentir la libertad a la hora de expresar nuestras ideas plasmadas en un papel.

Estoy de acuerdo con Zulay, para mi dos cosas fundamentales son una libreta para anotar las ideas que se me van ocurriendo o dibujar, y marcadores de muchos colores, en mi caso el hecho de tener que sentarme en frente de un computador a diseñar o desarrollar ideas es algo frustrante ya que siento que no me fluyen de la misma forma, además que tanta tecnología parece que nos distrae mas de nuestros objetivos.

Creo que la distracción depende mas que todo de la capacidad de concentración que tengamos, me pasa constantemente que hasta con un lápiz y una libreta de apuntes empiezo a imaginarme cosas y plasmar ideas que no tienen nada que ver con lo que estaba pensando inicialmente (no se si es un problema o una cualidad) pero considero que muchas de las ideas importantes en el diseño han sido desarrolladas gracias a «lapsus» mentales por los que pasamos los diseñadores.

En muchas ocasiones, cuando me siento a trabajar enfrente de un computador este mismo hace que mi mente se distraiga, pues el hecho de saber que por medio de esta maquina y con ayuda de Internet puedo transportarme a otros mundo, buscar nuevas interfaces o ingresar a esos sitios que hoy en día hacen parte de nuestras vidas (facebook, google, correos electrónicos, juegos) empiezo a perder o distorsionar mis ideas, entonces pienso que no hay nada mejor que diseñar con un lápiz y un papel e investigar o mejorar el diseño con la ayuda de una maquina como el computador.

Tienen razón: tengo un cliente para el cual TODO mi trabajo (un poco de pluma bic y papel de reuso para los bocetos) es con brochas, pinturas y kraft soy feliz.