
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
Ciudad Juárez, Chihuahua México
Profesión: Comunicólogo
Especialización: Artes Visuales / Diseño
Trabaja en: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ
Enseña en: UNIVERSIDAD DE CIUDAD JUAREZ
Se unió a FOROALFA: 2012
Doctor en Humanidades especialidad en estudio de las Tradiciones por el Colegio de Michoacán
Maestro en Artes visuales especialidad Diseño Gráfico-Academia San Carlos-UNAM
Profesor-investigador de tiempo completo en el Instituto de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez desde 1987 a la fecha
Autor de Ciudad Juárez la Fea. Tradición de una imagen estigmatizada 2010
Autor de Católico, apostólico y....La Patria de Silvestres Terrazas 2010
Autor de Apuntes de Semiótica y Diseño 2012
Autor de Métodos de elaboración de proyectos de investigación 2012
Responsable del proyecto "Grupos étnicos en su cultura. Promoción de la cultura Tarahumara a través de su artesania" 2011
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
Las posturas de distintos especialistas en diseño no terminan de definir si el diseño es o no una disciplina.
Un terreno fértil poco explorado por el diseñador gráfico.
Nov. 2016 Publicó el artículo:
Oct. 2016 Publicó el artículo:
Ene. 2015 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Ramiro Perez en el artículo
Diseño gráfico y extensionismo
Hola Ramiro te comento que en mi trabajo expongo que la práctica del extensionismo es una excelente oportunidad para que el diseñador contribuya a procesos de educación mediante la comunicación. En cuanto al compromiso social o no que adquiera el diseñador considero que es una decisión personal y no una imposición. El diseñador tiene una perspectiva laboral puesto que en nuestra universidad existe un laboratorio de prácticas profesionales donde el estudiante se incorpora al sector privado. El extensionismo se plantea como un campo más dónde el diseñador puede incursionar sin ningún problema, más no planteo que sea un compromiso. Por otra parte te comento que el mercado laboral se constriñe por la abundancia de egreso de diseñadores y eso si es un problema que como docentes es importante abordar. También estoy de acuerdo de que no etiquetaría al diseñador como extensionista. La revista 24 horas taller de servicio de la UAM, podrías leer un artículo mío. un saludo cordial, Rutilio.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre