
Branding Corporativo
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 horas (aprox.)
1 junio
Rocío García es diseñadora de interiores, profesional. Reside en Cartagena (Murcia), España. Tiene interés en Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Urbanismo, Paisajismo, Diseño de Interiores, Arte, Fotografía. Rocío está en FOROALFA desde 2017.
Ene 2020 Me gusta el artículo:
Oct 2018 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo La competencia profesional de los diseñadores de interiores en España
Gracias por tu aclaración, Pilar
Me alegro de estar equivocada y coincido con las soluciones que planteas. Hay que seguir trabajando desde los Colegios profesionales que son los que representan al colectivo.
Un placer leerte
Oct 2018 Me gusta la respuesta de Maria del Pilar Rovira Serrano en el diálogo iniciado por Rocío García en el artículo
La competencia profesional de los diseñadores de interiores en España
Oct 2018 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo La competencia profesional de los diseñadores de interiores en España
Hola Pilar,
Te agradezco que finalmente me hayas podido contestar.
Comparto contigo la alegría de que Unai pueda en su comunidad autónoma trabajar sin problemas, como tú misma decías, eso no ocurre en todas las comunidades ni ayuntamientos, yo misma estoy teniendo problemas. Pero me gustaría que reflexionásemos sobre algo.
Es cierto que la única normativa que tenemos en estos momentos está obsoleta, Real Decreto 902/1977, aunque la misma Constitución española es de un año después y sigue vigente.
¿Entonces cuál es el problema?
Evidentemente, la importancia que le damos a las cosas.
Si algo es importante, rápidamente lo actualizamos, enmendamos o modificamos parcialmente. Pero después de leer tu artículo, reflejas la poca importancia que le otorgas a un diseñador de interiores, que incluso recomiendas que se apoye en otros profesionales.
Por este motivo, te invito a reflexionar y que pienses en el momento en que llegas a tu casa, después de estar todo el día trabajando y lo que quieres es un espacio hecho a tu medida que cumpla con todas las necesidades que tienes tú y tu familia y que sea un espacio hecho sólo para ti y los tuyos .
Porque las ciudades, aunque estén planeadas por personas muy respaldadas por leyes, títulos y años de experiencia, pueden resultar incómodas, agresivas y desordenadas. Todo esto seguramente no querrás que suceda en tu casa.
Si los jueces y legisladores reflexionasen sobre esto, todos los espacios estarían firmados por un interiorista. Porque nosotros mejoramos desde el interior de un espacio, la salud, el confort, el gasto energético, el bienestar... y esto debería estar amparado por muchas leyes, somos los especialistas, como un cardiólogo lo es del corazón.
Por cierto, este Real Decreto 633/2010, de 14 de mayo, que lo conocerás, deja bastante claro que el diseñador de interiores podrá actuar como interlocutor directo ante las administraciones públicas en el ámbito de su profesión, sin compañía de otro profesional.
Gracias
Mar 2017 Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 horas (aprox.)
1 junio
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
1 junio
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
1 julio
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 horas (aprox.)
1 julio
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
1 julio
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
1 agosto