Alicante España
Profesión: Diseñador Gráfico
Especialización: Branding
Trabaja en: Juan Aís / Fluentis
Se unió a FOROALFA: 2006
Durante 30 años he tenido ocasión de colaborar con grandes empresarios y directivos, he diseñado marcas que día a día siguen representando la energía de muchas personas, he ayudado a crear Estrategias de Marca, Publicidad, Planes de Comunicación y de Construcción de Marca, pero también, y sobre todo, he aprendido mucho de cada uno de los emprendedores con quienes me he sentado a reflexionar sobre su negocio, su sector y sobre las vicisitudes del mercado en muy distintas coyunturas.
Mi especialidad, resumiendo mucho, consiste en ayudar a quien lidera un proyecto a extraer lo mejor del mismo y a generar recursos para ponerlo en valor. Intervengo sobre los nombres, los símbolos, las historias, los mensajes, las formas, los estilos, etc. y sobre cómo implementarlos y mantenerlos en el tiempo para conseguir a medio plazo uno de los bienes más preciados: una buena reputación.
Nuevos tiempos, nuevos proyectos. Es precisamente la afinada visión que otorga la madurez y la experiencia la que me ha conducido a fundar FLUENTIS, un espacio desde donde seguir ayudando de forma profesional y honesta a quienes lideran un proyecto que requiere una mirada atenta y cuidadosa sobre la imagen de marca.
Sept. 2022 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo ¿En qué consiste diseñar experiencias?
Esa «mente manipuladora» sería la figura del «director del
proyecto». También me siento incómodo con las definiciones «diseño de cultura» o «diseño de experiencia». Dado que tanto una como otra son prácticas material-simbólicas que ponen en juego los grupos humanos en determinados contextos sociales. Para abundar en esa noción de que el primer abordaje para proyectos de este calado debe estar en manos de un científico social, vuelvo al ejemplo del restaurante. Es posible que el restaurante sea temático de una tradición como la china. La empresa puede sumarse a la ola de «restaurantes simulacro» de comida china, ofreciendo precio y eficiencia en el servicio, sin más. Pero existe la posibilidad de conceptualizar un restaurante verdaderamente temático, donde el cliente es transportado desde la puerta de entrada por todo un circuito de experiencias (vivencias) ritualizadas a través del mobiliario, los olores, el orden y el ritmo con el que se sirven las bebidas, los aperitivos, la comida principal, los postres (quizá para el postre te invitan a ir a un salón diferente donde hay un músico y una bailarina de la tradición china), etc, etc. Efectivamente el diseño quedaría en los ámbitos que este controla (platos diseñados con estética oriental, materiales y colores en la decoración, rotulación exterior, etc., etc.). El problema a mi entender, insisto, es que por desconocimiento e inercia, los clientes hacen este tipo de encargos a las mismas agencias que le llevan la publicidad. Y no, se trata de servicios absolutamente diferentes.
Sept. 2022 Me gusta la respuesta de Luciano Cassisi en el diálogo iniciado por Juan Aís en el artículo
¿En qué consiste diseñar experiencias?
Sept. 2022 Me gusta la respuesta de Luciano Cassisi en el diálogo iniciado por Juan Aís en el artículo
¿En qué consiste diseñar experiencias?
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre