Concepción, Biobío Chile
Profesión: Diseñador Industrial
Especialización: Construcción
Enseña en: Universidad del Bío Bío
Se unió a FOROALFA: 2008
Diseñador Industrial, egresado el año 2001 de la Universidad del Bío Bío, Chile. Técnico en Sonido, egresado 2007, CFT Santo Tomás.
Se ha desempeñado como diseñador independiente en distintos proyectos para el mercado nacional en ámbitos como la industria metalmecánica, el diseño corporativo y branding, mobiliario y desarrollo de producto.
Desde el año 2008 se integra activamente a la docencia en la carrera de Diseño Industrial de la Universidad del Bío Bío aplicando la experiencia de campo adquirida en el ejercicio, en cursos como Metodología del Diseño y Taller entre otros, donde se aplicaron empíricamente herramientas para la gestión del diseño. También se desempeña en el CFT de la Madera Lota – Arauco, donde a través del diseño logra transmitir a estudiantes de bajos recursos un panorama práctico del diseño como herramienta de conciencia social.
Actualmente forma parte del equipo de diseño para la implementación de mobiliario urbano del la Avenida Gran Bretaña en Concepción, Chile y además realiza una consultoría que incluye el rediseño y desarrollo de una línea de productos para una importante empresa de aguas de la región.
También ha incursionado en proyectos de publicidad radial y diseño de audio a través de su empresa Plug&Play. Actualmente se encuentra participando del proceso de finalización de un primer libro audible.
El consumo de los objetos que diseñamos está atentando contra la vida en nuestro planeta.
Abr. 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Alejandro Arrojo en el artículo
Diseño, magia y superchería
Excelente articulo y lo que es mejor, aplicable a tantas disciplinas donde como un vicio se ha instalado la intuición como única herramienta de análisis. La educación y la docencia deberían a mi entender, enarbolar siempre los principios aquí expuestos que no son otra cosa que expresar un mínimo de rigor autocritico en el desarrollo argumental de una obra, ensayo o un debate.
Ene. 2012 Me gusta el artículo:
Feb. 2011 Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre