Bautista Zambrano sobre El problema de la formación de los diseñadores gráficos mexicanos (45940)
Diálogo iniciado por Lorena Bautista Zambrano en el artículo El problema de la formación de los diseñadores gráficos mexicanos

Cada centro de estudio establece su perfil de egreso según las necesidades que detecta en el campo de trabajo. Así es encontramos varios tipos de planes de estudios, algunos abordan todas las áreas de diseño, como editorial, ilustración, fotografía, multimedia, serigrafía, comunicación, semiótica, retorica entre otras áreas, permitiendo que el egresado afronte cualquier tipo de proyecto que le soliciten y lo resuelva con los parámetros de calidad y funcionalidad necesarios. Otros permiten una especialización al final de la carrera. También hay lugares donde enseñan Diseño en seis meses, las cuales se enfocan en el uso de software y son estos los que abaratan el arduo trabajo de los diseñadores. Es verdad que la formación del diseñador depende de la universidad, pero la universidad no puede suplir todas las carencias del estudiante o egresado al menos no en cuatro años, es responsabilidad del diseñador seguir mejorando en todas las áreas e incluso involucrarse con otras disciplinas.
Este video podría interesarte👇👇👇

Servicio de auditoría de marca y hoja de ruta para directivos que buscan optimizar el rendimiento de su marca como activo de negocio.
Te podrían interesar


Acerca de la calidad gráfica


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?


La calidad existe y es irrenunciable


¿Existe un método para diseñar bien?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre