Diálogo iniciado por Freddy Oyuela sobre:

Sergio Aramayo
¿El fin del artesanado?
El diseñador aún se comporta como un artesano que crea piezas con improntas únicas —se esfuerza por eso—, en vez de tratar de ingresar al modelo industrial.
Freddy Oyuela
Interesante su artículo Sergio, de hecho desafortunada mente en muchas academias aún le dan a los diseñadores contenidos muy artesanales y artísticos, realmente los diseñadores deben estar claramente capacitados para hacer mar productivo un producto, plantear la estética pensando en como esta ayuda a que se venda mas, pensando en comunicar para que lo que se promociona, se venda y obtenga utilidades para la compañía. La artesanía no es rentable ya que no logra precios competitivos en mercados de volumen. Por eso la artesanía es de los artesanos y el diseño es un negocio para la industria.
M. Carmen Sánchez Enamorado
Abr 2012Fredy,para q se retomara la artesanía como rentable,¿No sería una solución factible, el buscarle vuelo a los productos artesanales hacia 1 mercado adecuado y acorde al proceso ancestral y laborioso de ese trabajo q no podría sustituir a los realizados en cadena por la industria?En mi opinión,el problema radicaría en una falta de promover acciones para q se valore lo artesanal sobre la repetición de un mismo objeto mecanizado,sin la esquisitez de la mano del hombre y el amor conferido a esa X creación.Educar, para tener una obra de arte, a una copia sin valor.Es una simple opinión¡¡¡Saludos
Freddy Oyuela
Abr 2012Si, a lo que voy es que el diseño debe pensar en productividad, ahorro de costos y ventas al mayor margen, mucho contenido, ergonomía, bionica, desarrollo para la industria, mercadotécnica, ya que al final cada producto que desarrolla un diseñador se debe vender y por ende debe ser competitivo en el mercado. La artesanía ya tiene su belleza al contener la identidad y folclore de una comunidad, por eso el promover lo artesanal va muy ligado a esfuerzos como turismo, marca país y mercadeo de la comunidad. ¡¡¡Saludos!!! =)
M. Carmen Sánchez Enamorado
Abr 2012Si¡¡Lo entiendo,llevas razón,aunque la verdad es q no se paga a veces la materia prima y las horas de trabajo q llevan esas piezas artesanales q a veces son obras y piezas de artede incalculable valor.Gracias SaLuDoS¡¡¡
