Diseño: ¿copia o transformación? El verdadero papel de la creatividad

¿Ya todo está creado? Los diseñadores, ¿realmente creamos algo nuevo o simplemente copiamos lo que ya existe? La respuesta es más compleja y fascinante

Rossanna Victoria, autor AutorRossanna Victoria Seguidores: 0
Erika Valenzuela, editor EdiciónErika Valenzuela Seguidores: 63
Diseño: ¿copia o transformación? El verdadero papel de la creatividad
Opiniones:
0
Votos:
0

Aunque a los diseñadores se nos atribuye la etiqueta de "creativos" y la capacidad de "crear" desde cero, la realidad es más matizada. Más que inventar, nuestra verdadera habilidad reside en tomar lo existente y darle un giro. Podríamos llamarlo modificar, potenciar, rediseñar, reinterpretar o reinventar; la esencia es la misma: transformamos algo que ya existe en algo diferente, a menudo mejor.

Todo lo que nos rodea tiene una historia. Nuestro trabajo consiste en tomar elementos de esa historia y transformarlos. ¿El objetivo? Hacerlos quizás más funcionales, estéticos o incluso minimalistas. Ese es nuestro valor añadido. Quienes nos dedicamos al diseño y al arte poseemos esa sensibilidad particular, esa manera de observar el mundo desde una perspectiva inspirada y apasionada que impulsa esta transformación.

Lo fascinante es que cada persona que interactúa con nuestro diseño lo interpreta de manera única. Esa transformación inicial se convierte en un abanico infinito de posibilidades y significados, enriqueciendo no solo la percepción individual, sino también el propio proceso creativo y los futuros diseños que proyectamos.

Por eso, quizás el mayor mérito no reside únicamente en el objeto final, sino en la capacidad que tenemos los diseñadores y creativos para reformular lo preexistente. Transformamos ideas y objetos considerando siempre su función y el entorno para el que están pensados.

Si hubiera un podio en el mundo del diseño, nuestro lugar estaría en la capacidad de innovar a partir de lo que ya forma parte del imaginario colectivo, ya sea tangible, intangible, visual o virtual. Tenemos la habilidad de dar forma a una idea, a una imagen mental (propia o ajena), y proyectarla en múltiples formatos, desde un boceto en papel hasta una campaña digital.

Pensemos en el proceso: una idea inicial va madurando, transformándose paso a paso. A través de un proceso bien dirigido y enfocado en sus objetivos, esa idea puede crecer hasta convertirse en una "gran campaña" o un "producto estrella". Aunque la transformación pueda parecer sutil vista desde fuera, cada modificación, desde el concepto inicial hasta el resultado final, forma parte de una experiencia creativa profundamente gratificante.

En definitiva, y para que quede claro: los diseñadores no inventamos la pólvora. Lo que hacemos es transformar lo ya existente. Y créanme, eso, precisamente eso, es diseñar: observar, reinterpretar y transformar nuestro entorno.

Temas abordados en este artículo

¿Qué te pareció?

Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.

¡Opina ahora!
Código QR de acceso al artículo Diseño: ¿copia o transformación? El verdadero papel de la creatividad

Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web.

Colabora con la difusión de este artículo traduciéndolo

Traducir al inglés Traducir al italiano Traducir al portugués

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre