López sobre Diseñando en la frontera (25746)
Diálogo iniciado por Martin López en el artículo Diseñando en la frontera

Cervecería Modelo utilizó la palabra «chela», siendo que acá en el norte de México (Sonora) y estoy seguro que en Tijuana también, decimos «cheve» Claro, la audiencia se fué con su mayor rival.

Cierto, saber ajustar tu mensaje en el diseño y en su texto para que tu mercado lo entienda y lo sienta propio sin sentir que le das de comer en la boca. Sonora y Baja California experimentan el tirón de México y Estados Unidos, y tenemos que conformarnos con un mensaje -custom- para todo el país y traducir lo que nos dicen para poder comprar. Encontrar la forma de comunicar con tu audiencia es clave y creo que se han desaprovechado oportunidades de consolidar marcas por lo mismo.