Mayol sobre ¡Con mi diseño no te metas! (42714)
Diálogo iniciado por Nadia Mayol en el artículo ¡Con mi diseño no te metas!

Yo voy a disentir con algunos puntos de este artículo, con todo respeto al maestro Norberto y haciendo uso de la tan valorada "crítica".
Creo que el punto de ajuste para nosotros como profesionales no es aprender a ser críticos por naturaleza, sino a saber hacerlo. En las escuelas de Diseño aprendemos inmediatamente a criticar los trabajos, propios y ajenos. Es más, a veces una clase parece convertirse en un concurso de creatividad para la defenestración del trabajo del otro. No estoy avalando la mediocridad en absoluto, pero: ¿De qué sirve la crítica si no construye o repara?

La crítica es necesaria para mejorar. De eso habla el artículo. Debe ser pública y compartida para que el que aprenda no sea solamente el que la hace.

No confundir la critica con "ataques personales u otros", la critica analiza situaciones y de ser posible aportan posibles soluciones, los ataques no...