Molina sobre Bimbo contraataca (27057)

Diálogo iniciado por Alejandra Molina en el artículo Bimbo contraataca

Retrato de Alejandra Molina
3

Es evidente que la marca busca establecerse en el colectivo de los estadounidenses como «una marca de siempre» lo cual no es ninguna estrategia novedosa, tampoco sorprende el formato y la presentación del comercial. La idea de no cambiar de nombre y conservar BIMBO me parece la estrategia secreta bien jugada de la marca, pues al apelar al morbo y la doble moral lograran hacer eco en la mente del ama de casa norteamericana común. Ya bimbo se convertirá en un doble concepto, lo que dará pie a muchas interpretaciones que por supuesto serán publicidad gratuita para el osito y su pan.

1
Retrato de Juan Carlos Limas
37
Juan Carlos Limas

Estoy de acuerdo, y sobre todo, porque con los recursos disponibles, es posible a ese nivel cambiar el rumbo. Claro, que a ese nivel uno espera que las decisiones no sean al azar. Aún asi, Kenneth Cole publicó descuentos de Rebelión durante los conflictos sociales de Egipto. Estar desconectados de la sensibilidad de tu mercado puede ser un arma de dos filos.

En este caso, creo que conociendo la historia (quien lo haga) Bimbo logre posicionarse dentro del muy competido mercado del pan, mucho del cual el mismo fabrica con otra docena de marcas. Excelente comentario, gracias por compartir.

1
Retrato de Zulay Herrera
50

Me parece que este comercial, si lo que quería era llegarle a una poblacion norteamericana y extranjera residente en su pais, lo hizo de una manera no muy acertada. Se expone el típico caso norteamericano, cerrando escenarios, donde Mama prepara su gigantesco y nutritivo sandwich para que su hijo lleve a la escuela (un modelo repetitivo en USA), pero me parece que hubiera sido mas acertado si se hubiera investigado acerca de las costumbres propias y comunes de la variada población que reside en EEUU y de las cuales podrian surgir grandes ideas.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¿Cómo vender diseño?
Cuando el concepto de cliente no está claro, surgen dificultades para desarrollar habilidades de gestión que orienten adecuadamente el proyecto profesional.
Por qué el diseño es indispensable para las empresas
Muchos empresarios ignoran lo que los diseñadores pueden aportarle a sus negocios.
El diseñador ciudadano
Qué podemos aportar los diseñadores a la calidad de una experiencia contemporánea que no llegamos a comprender completamente.
Diálogos con diseñadores
Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración.
Las marcas tienen sus propios enemigos íntimos
La saturación psicológica de quienes gestionan la comunicación institucional es uno de los mayores obstáculos en la construcción de marcas eficaces.
Cobrar antes, cobrar mejor
En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre