Martínez sobre Arquitectura por la identidad (46486)
Diálogo iniciado por Arquitecto Federico Martínez en el artículo
Arquitectura por la identidad

Hola Erick. Me parece que la arquitectura con identidad de la que hablas está fuera de las posibilidades conscientes del arquitecto, pues la intención de la forma no está determinada de inicio por éste, sino por el cliente que solicita un objeto. Cuando el cliente pide un diseño, en su solicitud va el destino del objeto a construir y su intención de forma. Si un arquitecto fuera a la comunidad de pescadores de langostas contratado por alguien de esa comunidad, estaría sujeto a las peticiones de tales clientes, quienes en caso de solicitar un edificio con forma y textura de langosta esperarían del arquitecto un diseño ajustado a tal petición. El arquitecto puede argumentar valor, conciencia y formas dadivosas, pero si el cliente no está de acuerdo con esto puede que: 1) le exija al arquitecto se ajuste a sus intenciones (del cliente); 2) cambie de arquitecto. La producción y forma del objeto no depende del arquitecto, sino de los comitentes que conscientemente lo solicitan.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
La calidad existe y es irrenunciable
La inutilidad del Arte
¡Con mi diseño no te metas!
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero