Mario Fuentes

Mario Fuentes

Profesional

Ibarra, Imbabura Ecuador

Profesión: Diseñador Gráfico

Especialización: Diseño de Carteles

Trabaja en: Kardo-Diseño

Se unió a FOROALFA: 2008

 

Mario Fuentes

Cartelista ecuatoriano nacido en la ciudad de Ibarra.

  • Su trabajo ha sido galardonado con la Medalla de Oro en el TIGDA 2015 (Taiwan International Graphic Design Award) Categoría Poster Tipo A. Taipei, China

  • Medalla de Bronce en la Décima edición de la Trienal del Cartel en Toyama, Japón 2012
  • Bronze Award en el AGDIE 2014 (Asian Graphic Design Invitation Exhibition) Corea del Sur

  • Primer Premio en el FINI 2016 (Festival Internacional de la Imagen) Categoría: Cartel Profesional. Pachuca, México
  • Primer Premio en el Occupational Safety Poster Competition, 23rd Edition “Computer World”. 2014 CIOP-PIB en Varsovia, Polonia
  • Premio de Oro. Poster Anual 2017. Graphis Inc. New York, USA 2016

  • Premio de Plata. Competición Social&Political Posters. Graphis Inc. New York, USA 2015
  • Mención de Honor en la Sexta edición de la Bienal del Cartel Político y Social en Oświęcim, Polonia 2016

  • Mención Honorífica en la Octava Exhibición del Cartel Ecológico con el tema Estrés y Depresión. Polonia 2016
  • Mención de honor en el International Poster Competition "World without Violence" en Teherán, Irán 2015

  • Mención Especial en el GRAPHISME DANS LA RUE / CONCOURS INTERNATIONAL D'AFFICHES 2014. Francia

  • Mención Honorífica en China-Italy International Design Week 2015 “THE EVOLVING SILK ROAD”. Florencia, Italia
  • Uno de los Ganadores en el QuadAward 2014. Categoría Typography. Kassel, Alemania

  • Mención de Honor en la 12th BICM (Bienal Internacional del Cartel en México)

  • Segundo Lugar en el COW International Design Festival 2013. Categoría COWposter en Ucrania

  • Segundo Lugar en la Competición Internacional "Shouts to View" 2013 por la Dignidad Animal. Bogotá, Colombia­­­­­

  • Top 10 en el proyecto Poster for Tomorrow 2011. París, Francia. Formando parte de la colección permanente de prestigiosos museos del diseño.

Además ha sido seleccionado en Bienales y Trienales del Cartel en diferentes países tales como: Polonia, Bélgica, Japón, China, Finlandia, México, Rusia, Ucrania, Bulgaria, Eslovaquia, República Checa, España y Bolivia.


Seguidores:
4
Votos:
17
Opiniones:
13

Actividad reciente de Mario Fuentes

Mario Fuentes
4

Abr. 2023 Me gusta la respuesta de Xavier BemúdezXavier Bemúdez en el diálogo iniciado por Jorge Reares en el artículo Endogamia y romanticismo en las bienales del cartelEndogamia y romanticismo en las bienales del cartel

Mario Fuentes
4

Ene. 2023 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Endogamia y romanticismo en las bienales del cartelEndogamia y romanticismo en las bienales del cartel

Hola Luis.

Designers for Peace es un ejemplo. No busco comparar con la función que cumplen las bienales. Mencioné que los carteles que fueron parte de este proyecto en algunos casos pasarán a participar en las bienales (Categoría Cartel Social), lo que quiero dar a entender es que el cartelismo internacional es un circuito en donde todo se relaciona en algún punto y que los carteles de índole social son una parte importante de las bienales, muchos de los cuales cumplieron una acción solidaria como el ejemplo descrito.

La fuente que compartes y en la cuál basas tu reflexión, es una de tantas que existen en internet, muchas de ellas no tan precisas en sus conceptualizaciones. Por eso es recomendable cotejar varios conceptos de distintas fuentes, pero lo más importante es tener la experiencia directa (conocer de convocatorias y haber participado).

En este ámbito llevo más de 13 años, tomando en cuenta que la primera bienal en que participé fue en 2010. Además no solamente he participado, he colaborado con la organización de una bienal, he sido parte del jurado de algunos certámenes internacionales, y galardonado en varios.

Volviendo al tema cabe puntualizar que lo de «carteles artísticos o decorativos» No lo comparto, yo hice una aclaración de que pueden ser considerados «artísticos» pero No decorativos, su diferencia radica en el alcance de significación (niveles de lectura de una imagen) algo decorativo cumple una función ornamental. Un buen ejemplo serían los carteles de la escuela polaca de autores como: Wieslaw Walkuski, Andrzej Pagowski, Mirosław Zdrodowski, Leszek Zebrowski. Carteles cargados de simbolismo y de gran impacto visual.

Los carteles tildados de «artísticos» que participan en las bienales son en su mayoría carteles culturales y cumplen la Función para la que fueron diseñados, como: promocionar festivales, obras de teatro, exhibiciones, películas, etc. Publicados en su totalidad, porque la Categoría de Cartel Cultural lo exige como requisito.

Mario Fuentes
4

Ene. 2023 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Endogamia y romanticismo en las bienales del cartelEndogamia y romanticismo en las bienales del cartel

Luciano. Ante todo tiene que prevalecer el Respeto. No pienso caer en dimes y diretes sinsentido por consideración a la audiencia de Foro Alfa, quienes están acostumbrados a debates propositivos que aporten nuevas perspectivas.

Tus preguntas así como las del artículo fueron insidiosas y cargadas de provocación. Nunca tuvieron la finalidad de avanzar con respecto a este tema.

Te invito a que leas detenidamente los comentarios anteriores y te darás cuenta que tu preocupación no cabe, porque esta inquietud ya fue respondida, pero voy a repetirlo «Las bienales de cartel No son convocatorias sin cliente real». La mayoría de las categorías son de carteles publicados que salieron a las calles bajo el encargo de un cliente.

En ningún caso mis repuestas son voluntaristas, porque no he hablado con ligereza o desde el desconocimiento, ni me he guiado por suposiciones, sino desde la experiencia directa, incluso he compartido ejemplos concretos cuya información es fácil de comprobar.

El objetivo era Aclarar los desaciertos que manifiesta el artículo y se ha cumplido.

Siempre estaré abierto al diálogo constructivo y a las interrogantes con fundamento en un marco de respeto.

Para concluir; considero que estos cuestionamientos y reflexiones las debería responder el autor del artículo. La labor no termina con la publicación del mismo, más bien comienza.

Mario Fuentes está siguiendo 1 perfil

Retrato de Monica Raiberti
Monica Raiberti Mar. 2012

Hay 4 seguidores de Mario Fuentes

Retrato de Christopher Scott
Christopher Scott Abr. 2013
Retrato de Juan Maya
Juan Maya Feb. 2013
Retrato de Byron Acosta
Byron Acosta Abr. 2012
Canal de YouTube de FOROALFA

Explora Nuestro Canal de YouTube

Análisis y debates sin humo sobre branding.

Ir al canal

Eleva tu nivel profesional

Fórmate con los expertos de nuestra comunidad.

Ver todos los cursos

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos