Bogotá, Cundinamarca Colombia
Profesión: Diseñador Industrial
Especialización: Ergonomía
Enseña en: Universidad de Guadalajara
Se unió a FOROALFA: 2010
PERFIL ACADÉMICO
2006
Diseñador Industrial, egresado de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
2012
Maestro en Diseño Industrial, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Área de especialidad: Ergonomía. Reconocimiento: Mención honorífica.
2010
*Asistencia al Pan-Pacific Conference on Ergonomics, Kaohsiung Taiwan.
2011
* Ponente en el coloquio “La Generación XXI del Posgrado”, organizado en el marco de la celebración de los 30 años de vida del Posgrado en Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México.
2011
* Ponente en el “Primer Congreso de Alumnos de Posgrado” organizado por la Coordinación de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
2011
*Co-autor del documento “Perceptions and knowledge about robots in children of 11 years old in Mexico City”, presentado como cartel y publicado en HRI ‘11 Proceedings of the 6th international conference on Human-robot interaction New York, NY, USA, 2011, pp. 113–114 (http://dl.acm.org/citation.cfm?id=1957656.1957687)
PERFIL PROFESIONAL
2006 - 2009. Inyecplasti RT
Asesor en diseño de producto y organización de procesos de fabricación y manejo de material sobrante en inyección de plásticos. Experiencia en materiales plásticos, como polipropileno, polietileno, abs, poliaceytal entre otros; diseño de moldes para inyección y soplado de plástico; manejo de máquinas de inyección.
2005 - 2008. Colectivo de diseño Rehuso
Integrante del Colectivo de Diseño Rehuso. Éste colectivo formado por personas con distintos perfiles profesionales, trabajaba bajo la modalidad “freelance” desarrollando proyectos de distintos alcances y características.
2010. Profesor
Curso “Dibujo: la herramienta del diseño”. Llevado a cabo en las instalaciones del Posgrado en Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México, como actividad de la materia prácticas complementarias.
2011. Profesor adjunto.
Curso de modelos 1. Centro de Investigaciones en Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México. Materia teorico-práctica de procesos y fabricación de modelos a escala en diversos materiales.
2011. Profesor
Curso extracurricular práctico, de modelado con rellenadores plásticos y plastilinas epóxicas. Impartido en el laboratorio de modelos del Centro de Investigaciones en Diseño Industrial, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Curso extracurricular teorico - práctico de modelado con laminados, tubos y barras plásticas. Impartido en el laboratorio de modelos del Centro de Investigaciones en Diseño Industrial, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Curso intensivo teorico-práctico “Introducción al diseño”. Impartido en el laboratorio de modelos del Centro de Investigaciones en Diseño Industrial, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
2012. Tallerespacial.com
Desarrollo de proyectos ejecutivos e investigación de zonas urbanas con perspectivas de desarrollo de proyectos de construcción arquitectónica.
La noción de artificialidad ha sido un factor esencial en el impacto negativo que han tenido las creaciones del hombre en la naturaleza.
Dic. 2013 Comencé a seguir a:
Sept. 2012 Me gusta el artículo:
Jul. 2012 Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre