Guayaquil, Guayas Ecuador
Profesión: Diseñador Gráfico
Se unió a FOROALFA: 2023
Hace un año Mi opinión en el artículo Cuánto vale la creatividad
El autor plantea la pregunta de si la creatividad tiene un valor cuantificable. La respuesta, en su opinión, es que sí, pero que es difícil de definir. La creatividad puede tener un valor económico, ya que puede generar nuevos productos, servicios o ideas que sean rentables. También puede tener un valor cultural, ya que puede contribuir al enriquecimiento de la sociedad.
El artículo me parece interesante porque ofrece una visión amplia del valor de la creatividad. El autor no se limita a considerar el valor económico de la creatividad, sino que también destaca su valor cultural y social.
Como estudiante de diseño, creo que el artículo es relevante para mi formación. La creatividad es una de las habilidades más importantes para los diseñadores. Un buen diseñador debe ser capaz de generar ideas innovadoras y únicas que resuelvan problemas y satisfagan las necesidades de los usuarios.
El artículo me ha ayudado a reflexionar sobre el valor de la creatividad en el diseño. He aprendido que la creatividad no es solo un proceso artístico, sino también un proceso de resolución de problemas. La creatividad nos permite encontrar nuevas soluciones a los retos que nos enfrentamos, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
Hace un año Mi opinión en el artículo La marca verbal
La identidad verbal es una herramienta poderosa que puede ayudar a las marcas a conectar con sus consumidores a un nivel emocional. Cuando una marca utiliza un lenguaje que es coherente con su personalidad y su propuesta de valor, puede crear una sensación de afinidad y confianza entre la marca y el consumidor. Esto puede conducir a una relación más duradera y rentable entre la marca y el consumidor.
Por ejemplo, la marca "Apple" es conocida por su identidad verbal innovadora y elegante. El lenguaje que utiliza Apple es coherente con su personalidad de marca, que es innovadora, creativa y sofisticada. Este lenguaje ayuda a Apple a conectar con los consumidores que valoran la innovación y el diseño.
Hace un año Mi opinión en el artículo El caso del cliente obsecuente
Como estudiante de diseño gráfico, me ha resultado muy interesante el artículo "El caso del cliente obsesivo" de Norberto Chaves. El artículo ofrece una visión clara y concisa de este tipo de cliente y cómo lidiar con él.
En primer lugar, creo que es importante tener en cuenta que los clientes obsesivos no son necesariamente personas malas o difíciles de tratar. En muchos casos, su comportamiento se debe a un trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo (TOC), que puede causarles mucha ansiedad y angustia.
Por lo tanto, es importante tratar a estos clientes con empatía y comprensión. En lugar de enfadarnos o frustrarnos con ellos, debemos intentar entender su punto de vista y trabajar con ellos para encontrar una solución que sea satisfactoria para ambas partes.
En segundo lugar, creo que los diseñadores gráficos debemos estar preparados para lidiar con clientes obsesivos. Esto significa desarrollar habilidades de comunicación y negociación efectivas, así como la capacidad de manejar el estrés y la frustración.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre