Diseñador Gráfico profesional con 13 años de trayectoria. Trabaja en Seguros Rivadavia.
Áreas de interés: Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Web, Publicidad, Comunicación, Marketing, Branding, Tecnología
Diseñador en comunicación Visual y cuasi Lic. en Producción multimedial (adeudando tesis) de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires Argentina.
Me desempeño como freelance desde 2006, tarea que he continuado ininterrumpidamente hasta la actualidad, gracias a ello puder realizar identidades para numerosas PyMEs e instituciones sin fines de lucro.
En 2009 entré al área creativa de Buenos Aires Promotions enfocado en diseño para acciones BTL, teniendo oportunidad de trabajar para marcas como Bimbo, Nestlé, Nivea, General Mills, Bodegas Norton, entre otras.
En 2011 pasé a trabajar en Seguros Rivadavia, donde actualmente me encargo del diseño de su sitio web entre otras tareas.
Jul 2012 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Moisés Torrescano en el artículo
El diseñador, el médico y el cliente
Moisés, los diseñadores también somos personas.
El punto es que en este vínculo entre humanos uno toma el rol de diseñador y el otro de cliente. No entiendo la diferencia entre ser co-autor y ser «partícipe directo».
Estamos de acuerdo que uno de nuestros mayores problemas es no saber escuchar y que tenemos que aprender a ser más «psicoanalistas» de nuestros comitentes.
Gracias por el comentario.
Jun 2012 Me gusta el artículo:
Mar 2012 Me gusta el artículo:
Mar 2012 Me gusta la opinión de Gerardo Martinez Urbina en el artículo
En la Macintosh
Mar 2012 Me gusta el artículo:
Mar 2012 Me gusta el artículo:
Feb 2012 Me gusta el artículo:
Feb 2012 Mi opinión en el artículo ¿Estilistas o diseñadores?
¡Qué gran artículo!
Muchas veces nos encontramos debatiendo por qué nuestra profesión está devaluda. Estamos inundados de estilistas que «usan los recursos gráficos de forma intuitiva y aleatoria» disparando ciegas ¡Este es el principal problema para ser reconocidos como profesionales!
Feb 2012 Me gusta el artículo:
Feb 2012 Me gusta el artículo:
Jan 2012 Mi opinión en el artículo Mi yo racional
Buen artículo Daniel, mi experiencia es similar.
Por otro lado, me resulta soberbio el comentario del compañero Meave. En diseño tenemos que hacer clara la comunicación visual. Las retículas sólo son herramientas que hay que saber aplicarlas cuando corresponde y romperlas cuando no.
Chaves dice que «hay diseñadores que piensan que los clientes son sponsors para promocionarse a sí mismos», esto es lo que más devalúa a nuestra profesión.
Lo felicito como ilustrador Gabriel, pero como diseñador me preocupa.
Jan 2012 Siguiendo a:
Jan 2012 Me gusta el artículo:
Jan 2012 Mi opinión en el artículo Nada Personal
Creo que como todos sabemos, un sistema tiene constantes y variables.
En este caso la única constante es el texto, cuando muchas veces sucede que dos empresas de distinto rubro pueden registrar un mismo nombre.
El resultado es pérdida de identidad, grave falta para una marca gráfica.
Como siempre Pablo brillante!
Jan 2012 Me gusta el artículo:
Jan 2012 Me gusta el artículo:
Jan 2012 Me gusta el artículo:
Jan 2012 Me gusta el artículo:
Jan 2012 Me gusta el artículo:
Jan 2012 Mi opinión en el artículo La Marca Argentina ¿plagiada por un banco árabe?
¡Gran hallazgo Rafael!
Siempre pensé que la marca argentina tenía un problema de condensación mal lograda. La respuesta de DrumBeat es creíble.
Me parece importante que esto se difunda, es una situación incómomoda, porque aún no sea un plágio, está hablando del bajo grado de identidad que tiene nuestra marca país.
Ojalá sea una oportunidad de un cambio para mejor.