
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Santiago
Maipú
Chile
Diseñador gráfico, profesional, con 13 años de trayectoria. Reside en Santiago (Maipú), Chile. Es especialista en Branding/marcas. Trabaja en 4310 Label. Tiene interés en Arquitectura, Diseño Audiovisual, Diseño de Indumentaria, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Web, Publicidad, Urbanismo, Diseño Textil, Comunicación, Ilustración, Marketing, Branding, Tecnología, Motion Graphics, Arte, Educación, Fotografía. Félix se sumó a FOROALFA en 2013.
Libre pensador. Creo que todo puede ser diseño, pero no todo lo es.
Observador y estudioso de la metodología creativa y la música.
Analítico, asociativo, sintético, sinestésico.
Diseñador gráfico y productor independiente.
Porfiado.
Actos valen más que palabras.
May. 2017 Mi opinión en el artículo Qué es ser un diseñador ágil
Hola, Muy interesante articulo y las respuestas también están muy buenas.
Respecto a tu escrito, me surge una interrogante y me gustaría saber que piensan; ¿y que sucede con aquel diseñador que quiere especializarse, por ejemplo, en branding?
Saludos!
May. 2017 Me gusta la opinión de Luis Jaime Lara Perea en el artículo
Qué es ser un diseñador ágil
May. 2017 Me gusta la opinión de Patricia Galvis en el artículo
Qué es ser un diseñador ágil
Ago. 2016 Me gusta el artículo:
Jul. 2016 Me gusta el artículo:
Oct. 2013 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Wilfredo Morán Santibañez en el artículo
Hay que aprender a jugar el juego
Sept. 2013 Comencé a seguir a:
Sept. 2013 Me gusta la opinión de Serge Herbiet en el artículo
La traición del diseñador gráfico
Sept. 2013 Comencé a seguir a:
Sept. 2013 Mi opinión en el artículo La traición del diseñador gráfico
Encuentro algo de, y mucha razón en cada una de las respuestas hechas en este post.
Yo creo que este problema existencial es un tema, principalmente, de auto respeto. Saber valorarse y saber cuanto vale tu trabajo y conocimiento. Es un tema de principios y poner límites. Obviamente al salir de la Universidad uno privilegia el aprender, el tener movimiento (aunque no sea por el dinero suficiente), conocer el mercado para dominarlo. Y como siempre he dicho, hay que conocer la mierda para salir de ella.
Sea como sea no hay que bajar los brazos, mantener la mente activa y conocerse a si mismo.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Marzo
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Marzo
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Abril