Emilio Cortez

Emilio Cortez

Guayaquil
Ecuador

Diseñador gráfico, estudiante, con 2 años de trayectoria. Reside en Guayaquil, Ecuador. Es especialista en Direccion Creativa. Estudia en Universidad Casa Grande de Guayaquil. Tiene interés en Diseño Gráfico, Branding, Arte. Emilio se sumó a FOROALFA en 2025.


Seguidores:
0
Votos:
2
Opiniones:
10

Actividad reciente de Emilio Cortez

Emilio Cortez
0

Ayer Mi opinión en el artículo ¿Los especialistas se están extinguiendo?¿Los especialistas se están extinguiendo?

En el mundo laboral actual, se valora más la versatilidad que la especialización, lo que ha llevado a que muchos profesionales del diseño y el branding deban abarcar múltiples áreas para ser contratados. Aunque esto mejora la empleabilidad y reduce costos para las empresas, también puede afectar negativamente la calidad del trabajo y degradar el valor del conocimiento especializado en identidad gráfica y branding.

Emilio Cortez
0

Ayer Mi opinión en el artículo El caso del cliente obsecuenteEl caso del cliente obsecuente

Me encanta esto porque realmente muchas grandes empresas caen en la trampa del "cliente obsecuente": contratan agencias famosas por su nombre, no por su calidad, sin entender realmente qué es el branding. Así evitan riesgos ante sus jefes, pero terminan comprando soluciones vacías, guiadas por la fama y no por la estrategia.

Emilio Cortez
0

Ayer Mi opinión en el artículo Identidad, identificación e imagen en brandingIdentidad, identificación e imagen en branding

Este artículo me dejó claro que solemos confundir conceptos clave en branding como la identidad, imagen e identificación. Yo la verdad creo quw la imagen se forma por la experiencia del público con la marca. Por eso, me gustó el autor propone usar el término «identificación visual» en lugar de «identidad visual», para evitar malentendidos y hablar con mayor precisión.

Emilio Cortez
0

Ayer Mi opinión en el artículo ¿En qué consiste diseñar experiencias?¿En qué consiste diseñar experiencias?

Sobre este artículo me gustaría comentar que hoy todo se trata de vendernos experiencias, y el diseño juega un papel central en hacerlas posibles, aunque muchas veces ni lo notamos. No se trata solo de que un producto sea bonito o funcione bien, sino de que nos haga sentir algo, nos meta en una historia, nos proyecte a un estilo de vida. Eso que antes parecía propio del marketing hoy está metido en todo, desde cómo se ve un packaging hasta cómo caminamos nos vestimos

Emilio Cortez
0

Ayer Mi opinión en el artículo Público y perfil estratégicoPúblico y perfil estratégico

Me encanta como este articulo plantea una mirada interesante sobre el rol del target en relación con la marca. Es cierto que una marca necesita conocer bien a su público: edad, valores, motivaciones, temores, etc. Esa información es clave para ofrecer una buena experiencia. Pero eso no significa que deba hacer todo lo que el público dice o quiere. La marca también tiene otras prioridades que pueden pesar más, como su responsabilidad social, por ejemplo.

Emilio Cortez
0

Ayer Mi opinión en el artículo Cómo transmitir el concepto de marca en brandingCómo transmitir el concepto de marca en branding

Desde que estoy en el colegio que siempre he amado el branding, ver como detalles pueden cambiar tu percepción de una marca, o darle vida a la marca. Cuando todos se querían graduar en mi colegio yo estaba haciendo mi proyecto de grado con los libros que me había leído sobre este tema.

Emilio Cortez
0

Ayer Mi opinión en el artículo ¿Las marcas son los nuevos dioses?¿Las marcas son los nuevos dioses?

Me encanta como este texto reflexiona sobre cómo las marcas, al igual que los antiguos dioses, prometen sentido y estabilidad en un mundo incierto, pero que a veces estas narrativas son contradictorias. Me gusta porque muestra como las marcas actuales tienen su propio rol en la sociedad y ahora es tendencia ver que una marca tiene que ser inclusiva, o a favor de todo y proteger a las minorías, casi como un superheroe. Me gusta porque es algo que pasa actualmente y si no ocurre, bombardean a las marcas de criticas, al igual que a los dioses.

Emilio Cortez
0

Esto es un tema que siempre me ha gustado, es increíble como absolutamente todo es una marca, todo comunica, y obviamente, el diseño está en todos lados. Ver cómo los superheroes son marcas tambien es algo que me fascina de como un personaje puede llegar a afectar la percepción en una Guerra Mundial, es como el Uncle Sam también que es un personaje que hizo que todo un pueblo se mueva o se emocione por ver las aventuras del gran Capitan América, es algo fascinante.

Emilio Cortez
0

Ayer Mi opinión en el artículo Mentir para construir una marcaMentir para construir una marca

Me parece intereesante lo que plantea, sin embargo yo si creo que está en lo correcto de que generar estas falsas narrativas pueden afectar a la percepción pública, sin embargo, yo si creo que una marca necesita tener una historia, o como estrategia por ejemplo Coca Cola, la cual si solo se vendiera como gaseosa que te da problemas de salud, no se vendería, entonces ellos agregaron que Coca Cola es familiar y con su icónica frase "destapa la felicidad".

A pesar de que a Coca Cola le han caido muchas denuncias y críticas, han logrado mantener esa imágen y es lo que es hoy en día.

Emilio Cortez
0

Este artículo me pareció increíble porque justamente es un tema el cual yo he estado al pendiente recientemente. De como en los snacks o distintos empaques desaparecieron todas las mascotas y de pronto ahora, están remodelando las más clásicas, o creando nuevas.

Me parece increíble como algo que desaparece puede volver a ser relevante, como por ejemplo la tendencia retro en diseño gráfico que ahora es de las estéticas más usadas en diseño gráfico.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio