Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
1 febrero
Celso Arrieta es diseñador gráfico, profesional, docente. Reside en Xalapa (Veracruz), México. Es especialista en Diseño de cartel. Tiene interés en Relaciones Públicas, Diseño Gráfico, Diseño Web, Publicidad, Urbanismo, Comunicación, Ilustración, Marketing, Diseño de Interiores, Branding, Tecnología, Diseño de Moda.
Hace 3 semanas Mi opinión en el artículo Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
Me parece interesante abordar el tema del cartel desde diversas ópticas, para quienes nos desarrollamos en una etapa en la que el cartel lo daba todo por lograr un sitio en la calle, estos tiempos son algo confusos. Yo todavía permanezco enamorado del ayer en que imprimía un tiraje de 100 carteles para algún evento de la ciudad en la que vivo (Xalapa) y estas piezas tenían varios destinos, prevaleciendo el mayor de estos, poder disuadir a la gente de asistir al evento presentado en el cartel. Era muy agradable encontrar en las calles trabajos de otros compañeros que al igual que uno, presentaban formatos de 60x90, 70x45 cm. Me parecían ventanas nuevas en una ciudad en movimiento en la que algunas personas se volvían coleccionistas de carteles que despegaban con sumo cuidado para no dañar la pieza gráfica. Posiblemente nos dañó un poco que nuestros carteles ingresasen a exposiciones en galerías y museos (hablo desde mi particular visión y desarrollo de mi trabajo) y un tanto esto genera una apreciación cercana a la obra de arte lo comienza a alejarlo de las calles y de su función primordial, pero, en un mundo cambiante nunca se sabe el camino correcto de las cosas. Estoy de acuerdo en que ahora se producen muchísimas imágenes que no salen de su frontera de pixeles y que no sabemos cómo se comportarían pegadas al muro, pero también considero que nosotros no hemos construido los soportes adecuados en nuestros ciudades para prolongar de la mejor manera posible la existencia del cartel impreso. Ahora me doy el tiempo para permanecer curioso y expectante ante las rutas que van surgiendo en el quehacer gráfico y tal vez por amor legitimo, tradición o costumbre sigo diseñando carteles (aclaro que antes sólo llamaba cartel al que lograba imprimir) que viven en la pantalla y aunque muchos tienen un mucho mayor alcance que el de mis impresos, sigo añorando encontrar al paso el cartel de buena dimensión que me atrape y seduzca.
Hace 3 semanas Me gusta el artículo:
Jun 2019 Mi opinión en el artículo Ética y estética esquelética
Excelente artículo, gracias por compartir.
Nos pone a reflexionar nuestra labor cotidiana y nos enfrenta a la constante controversia con nuestros clientes y ese dejo que tiene todo el mundo de querer "contribuir" a la solución adecuada de los retos del diseño. Me gusta imaginar que con el paso del tiempo aquellos que contratan servicios de comunicación visual, atienden a la observación repetida de asertividad en las soluciones de quién contratan y que esto constituye a una dosis de confianza en que el equipo creativo encontrará de manera profesional la mejor solución, aunque al contratante de manera inmediata no le convenza.
Escudriñar las razones y comprobar la eficacia visual del discurso que se somete a la gente, muchas veces es una ofrenda de confianza, otorgada a los profesionales del diseño que llevan una vida relacionándose con códigos visuales, comprometidos con la calidad y el alma de lo que hacen y proponen. Ética y estética que viste la osamenta del mensaje, con compromiso social de aquel que no se olvida que vive en sociedad.
Jun 2019 Me gusta el artículo:
Ene 2019 Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
1 febrero
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca
15 horas (aprox.)
1 febrero
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 horas (aprox.)
1 marzo
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
1 marzo
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
1 abril
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 horas (aprox.)
1 abril