Buenos Aires Argentina
Profesión: Diseñador Gráfico
Trabaja en: Rema DG
Enseña en: FADU - UBA
Se unió a FOROALFA: 2005
Carlos Carpintero es Diseñador Gráfico graduado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
En la carrera Diseño Gráfico de la FADU-UBA ha ejercido cargos docentes en las materias Comunicación I y II, cátedra Arfuch; Diseño II cátedra Wolkowicz; Tipografía III, cátedra González; Diseño III, cátedra Saavedra.
Profesor titular de Diseño y Comunicación Visual I - II en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Profesor titular de Teoría del Diseño I - II y Comunicación en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA). Profesor titular asociado de Tipografía en la Universidad de Flores (UFLO).
Integrante del equipo del proyecto de investigación «Tipografía latinoamericana: producción y consumo» (SI-MyC-10/SI-FADU). Integrante del grupo de estudios en cultura visual oriental, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Director del estudio RemaDG junto a Daniela Boquete Aguiar. Especializado en diseño de identidad. Ensayista y conferenciante. Autor del libro «Sistemas de Identidad» (Argonauta, 2007).
Diseñador de fuentes experimentales. Integrante de la Unión de Diseñadores Gráficos de Buenos Aires y del colectivo T-Convoca. Miembro de la Association Typographique Internationale.
La reflexión académica sobre diseño implica el manejo de unos saberes y el establecimiento de unos objetivos muy diferentes de los que necesita el diseñador para su tarea diaria.
Ante la pregunta «¿Constituye el Diseño Gráfico un género discursivo?» la respuesta es un categórico no.
¿Cuáles son las consecuencias de pensar en nuestro obrar como un hacer multiplicador de voces ajenas?
Las marcas no transmiten ni reflejan una identidad. Participan en su constitución, proponiendo lecturas múltiples: refracción antes que reflejo.
El discurso dominante del diseño gráfico no asimiló los conceptos de la semiótica y la lingüística, y se obstina en repetir pasivamente los dictados de los «gurús».
Feb. 2012 Me gusta el artículo:
Ene. 2012 Mi opinión en el artículo ¿Las universidades matan la creatividad?
No. Las universidades son apenas uno de los muchos agentes de control social que procuran regular la práctica del Diseño. Su incidencia en esa extensa y compleja práctica que denominamos «diseño» es importante, pero parcial.
Dic. 2011 Mi opinión en el artículo Sobre la investigación creativa
Excelente artículo, colega. Riguroso, concreto, propositivo, argumentado. Los conceptos de Kristeva sobre intertextualidad, así como los de M. Bajtin y E. Benveniste, pueden ser muy productivos en la reflexión sobre el hacer del diseño como práctica. Saludos desde Buenos Aires. Siempre te recuerdo con cariño a vos y a tu equipo, MariMater.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre