
Proceso de Diseño de Identidad
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Abril
Guatemala
Guatemala
Arquitecto, profesional, docente. Reside en Guatemala, Guatemala. Es especialista en Psicosemiótica visual. Tiene interés en Diseño Audiovisual, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Publicidad, Ilustración, Marketing, Paisajismo, Branding, Tecnología. Andy se sumó a FOROALFA en 2010.
Dic. 2012 Me gusta el artículo:
Feb. 2012 Me gusta el artículo:
Feb. 2012 Me gusta el artículo:
Nov. 2011 Me gusta el artículo:
Nov. 2011 Me gusta el artículo:
Feb. 2011 Me gusta el artículo:
Dic. 2010 Mi opinión en el artículo Docente a tiempo completo: modelo en crisis
No dejemos de reconocer el «círculo vicioso» que motiva este artículo, por cierto, agradablemente polémico. Me refiero inicialmente al reconocimiento de que la buena docencia demanda de muchas horas de planeación y asesoría además de la docencia directa magistral o en talleres. Ante la intención de una docencia de alta calidad ¿a qué hora ejerces para testimoniar tus enseñanzas? Si ejerces para alcanzar el propósito anterior, ¿con qué tiempo planificas, diseñas y ejecutas una docencia de alta calidad? El problema creativo a resolver sería «cómo salirnos del círculo sin perder el equilibrio?
Ago. 2010 Mi opinión en el artículo Plagio: ¿es delito parecerse?
El traje de tu profesión oculta y hace olvidar, a menudo, que tu piel es la de «ser humano», y que el proceso creativo se basa en el jugueteo cuasi-infantil de la imaginación, con todo preconcepto guardado en ese fascinante cajón llamado memoria. ¿Y quiénes han construido esos preconceptos, materia prima de tu creatividad? La educación formal y el conocimiento empírico de sentir, percibir, interpretar y reinterpretar tu día a día. Es muy difícil diferenciar el plagio de lo inédito cuando tu pensamiento es una construcción social. ¿Serán la conciencia e intención de plagio los identificadores?
Ago. 2010 Mi opinión en el artículo ¿Por qué limitar el diseño?
Igual que tú, inicié mi vida profesional como diseñador - sólo que gráfico -; me hice psicólogo industrial y luego me interesé por estudiar ambiente y estadística. ¿Qué encontré? Que la cosmovisión que te deja el diseño es un plus singular para analizar y resolver cualquier problema. Que esa capacidad de ver el mundo desde tantos ángulos, de tangibles a metafísicos, de interiores a exteriores, etc., te permite hacer aportes inesperados para los profesionales de otras disciplinas y te abre espacios. ¿Imaginación sobre conocimiento? Sí. Sólo agrega el gran valor de tu «peculiar forma de ver» =)
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Abril
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Abril
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Mayo