
Branding Corporativo
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 ore (circa)
1 junio
Berazategui
Buenos Aires
Argentina
Andrés Gustavo Muglia è un artista, professionale, con 25 anni di esperienza. Vive a Berazategui (Buenos Aires), Argentina. Si specializza in Arte e ilustración y Diseño. Lavora presso independiente. Si interessa di Architettura, Design dell'audiovisivo, Graphic Design, Web Design, Comunicazione, Illustrazione, Arte. Andrés Gustavo è in FOROALFA dal 2006.
Andrés Gustavo Muglia. Argentino. Nació en la ciudad de La Plata en 1974. Vive en Argentina. Trabaja como Diseñador en Comunicación Visual, ilustrador, escritor y editor. Es Profesor y Licenciado en Artes Plásticas egresado de la Universidad Nacional de La Plata.
Es director y editor de contenidos de la revista CRANN (www.crann.com.ar), editor en FORO ALFA (https://foroalfa.org/) y redactor en la revista CULTURAMAS (https://www.culturamas.es/). Como escritor ha publicado desde el año 1998 en la revista de Arte y Diseño CRANN de Argentina y también en FORO ALFA, No diseño, Fractal (Méjico), Revista Almiar (España), Revista El Coloquio de los Perros (España), Revista Diseño Comercial, No Retornable, Revista de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, Revista Archivos del Sur, Revista Los Heraldos Negros (Méjico), Revista La Masa Literaria, Revista Awen (Venezuela), revista Culturamas (España), etc.
En el año 2005 editorial CRANN publicó su libro “Atención recto y sinuoso”, un ensayo acerca del diseño contemporáneo.
Un anno fa Risposta nel dialogo iniziato da Jonathan Alexander Bogado nell’articolo
El diseño y sus límites
Gracias!
Dic 2020 Ha pubblicato l'articolo:
Set 2020 Ha pubblicato l'articolo:
Lug 2020 Risposta nel dialogo iniziato da Andrea Avile nell’articolo
Diseño y sentimientos
Hola Andrea, gracias por tu opinión. En el caso de tu compañera, quien le diseñó el logo se salteó el primer paso de cualquier diseño: básicamente informarse acerca de lo que está diseñando ya sea con entrevistas con su cliente o con trabajo de campo, creo que ese fue el inconveniente. Trabajó mal. En el caso del diseño de interiores ya el problema es más ambiguo.
Mar 2020 Risposta nel dialogo iniziato da Johanna Quimis Echeverria nell’articolo
Política, imagen y diseño
Hola. Perdón por la demora en responder. El artículo se publicó el 8/8/2013. Saludos!
Dic 2019 Risposta nel dialogo iniziato da Elena Bayiya nell’articolo
Imagen y concepto en el arte
Hola Elena, gracias por tu comentario. Disiento en el punto de apoyo de parte de tu argumentación. Para mí el arte no evoluciona, tampoco la sociedad. Podemos coincidir no obstante esto en que la sociedad cambia (no evoluciona) y los lenguajes con ella. Pero este contraste que incluyo quita el término "evolución" de la discusión y con ello la concepción de que ciertas facetas del arte han quedado atrás o son obsoletas, ya que fueron superadas por otros lenguajes. Hay diversas forma de hacer arte, a mí me gustan más algunas que otras, a tí quizás te ocurra lo mismo. Es un cuestión de gustos y sobre eso no se puede discutir. Sobre lo que sí se puede debatir es sobre la supuesta profundidad conceptual de muchas obras. En la Grecia antigua surgió la antinomia entre filósofos y sofistas. Los filósofos ya sabemos quienes eran y los sofistas eran quienes utilizaban el lenguaje de los primeros y los vaciaban de sentido para producir un palabrerío vano con aspiraciones a conquistar notoriedad, pero que no tenían ningún compromiso con el conocimiento. En mi opinión la tarea de contemplar el arte actual es la de descubrir quiénes son los verdaderos filósofos y quiénes los sofistas.
Dic 2019 Risposta nel dialogo iniziato da Cami Rojas nell’articolo
Imagen y concepto en el arte
El arte SIEMPRE es conceptual, esa es la falacia, decir que inventaron algo. Cualquier obra, por más figurativa que sea, un Monet, un Pizarro o el pintor que se nos ocurra, tiene detrás de cada obra una abstracción, un concepto, un componente poético; y además la técnica. Concepto + poética + estética = ARTE.
Dic 2019 Risposta nel dialogo iniziato da Erika Guim nell’articolo
Imagen y concepto en el arte
Hola Erika. Gracias por tu comentario. Estoy 100% de acuerdo con tu observación.
Ott 2019 Risposta nel dialogo iniziato da Luis Enrique Pardo Téllez nell’articolo
Imagen y concepto en el arte
Hola Luis. Gracias por tu comentario.
Set 2019 Risposta nel dialogo iniziato da Leandro Hernández nell’articolo
Imagen y concepto en el arte
Hola Leandro. Gracias por tu comentario y por el link. Miro bastante el canal de Antonio García Villarán y a mí también me gustó esto que el jocosamente (todo lo hace jocoso, es un personaje) llama hamparte. Cuando se mete con Joan Miró no tiene desperdicio. Saludos.
Corsi di specializzazione con i migliori
Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones
20 ore (circa)
1 junio
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 ore (circa)
1 junio
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 ore (circa)
1 julio
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 ore (circa)
1 julio
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 ore (circa)
1 julio
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 ore (circa)
1 agosto